¿Qué se sabe del proceso de canonización de José Gregorio Hernández?

(Caracas, 26 junio, 2024. Redacción: Daniela Brito).- Marinnelys Tremamunno, corresponsal en el Vaticano explicó que «para que José Gregorio Hernández sea canonizado hay que cumplir con unos requisitos que es indispensable que se cumplan».

La periodista expresó que «el video que está circulando en el cual el Papa Francisco firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández es falso y la segunda prueba al parecer no ha pasado los estándares de las comisiones que se encargan de verificar que es un milagro y que se le atribuye a José Gregorio Hernández».

«El próximo primero de julio se realizará el consistorio que es una asamblea de Cardenales donde se presentarán las causas de beatos y próximos santos y se anuncian las fechas de los respectivos eventos» dijo.

Durante una entrevista con Mariela Celis y el profesor Briceño la periodista afirmó que «José Gregorio no está en esa lista, es decir que este año no será canonizado ni siquiera por el segundo método que es que el Papa puede decidir hacerlo sin la aprobación del segundo milagro».

«Dar este tipo de informaciones falsas no ayuda porque en lugar de hacer presión al Vaticano lo que pueden hacer es que se frene el proceso, sobre todo cuando estamos en un año electoral» dijo.

Tremamunno afirmó también que «como periodista se cultiva la fuente y se obtiene cierto tipo de información, pero la Santa Sede es bien particular porque son muy herméticos».