Anna Vaccarella sobre su carrera como periodista: Fui testigo del dolor y la injusticia, pero no quería seguir llenando con tragedia la vida de la gente

(Caracas, 27 de junio, 2024).- La periodista venezolana Anna Vaccarella se ha convertido en un símbolo del periodismo, con más de 30 años de carrera.

Aseguró que tal y como lo decía San Juan XXIII, un buen periodista debe tener «alto sentido de la responsabilidad, honestidad absoluta y amor por la verdad, son valores vitales para este oficio tan valioso y devaluado a la vez».

Anna Vaccarella supo a temprana edad lo que la motivaba y a lo que se dedicaría profesionalmente, el resto de su vida.

«Yo tuve un padre muy cuentero y siempre la comunicación y contar historias a mí me apasionó. Esa empatía con el otro siempre ha existido en mi crianza y hogar. Quería desde muy joven ser la voz de los que no tienen voz y me pareció que la comunicación social era mi camino«.

También te puede interesar: ¿Qué se sabe del proceso de canonización de José Gregorio Hernández?

Forjándose como una figura del periodismo, Anna Vaccarella fue la cara y voz de programas como «Alerta», donde la investigación periodística y la denuncia eran la verdad que se evidenciaba en cada televisión de los hogares venezolanos.

«Sentí al país y fui testigo del dolor y la injusticia. Arriesgaba mi vida metiéndome al Guaire, visitando cárceles, hablando con guerrilleros en la frontera, jurando que iba a salvar vidas y, todo lo contrario, no ocurría y eso me desgastó», recordó.

Esto marcó de forma trascendental la vida periodística de Vaccarella, quien decidió «replantear» su carrera. «No quería seguir llenando con tragedia la vida de la gente».

En 2015, la periodista sufrió de Linfoma No Hodkin, un tipo de cáncer que ataca las células linfáticas y la médula ósea y asegura que un detonante fueron los desagrados del periodismo.

«Tengo determinadas las causas que produjeron el cáncer en mi vida y una de ellas fue la censura terrible y férrea que viví».

Además del cáncer, Vaccarella se aferró durante años a una vida donde «no había tiempo para lo personal».

«Alguien me dijo que las vidas muy movidas suelen ser solas y así la viví por mucho tiempo. La soledad me acompañó durante muchos años, sacrifiqué muchas cosas», recordó.

Desde los 23 años, Anna Vaccarella ha figurado en radio y televisión, y tras pasar muchos ratos amargos como periodista, afirmó que «valió la pena cada día que hice periodismo, el amor de la gente vale la pena».