Céline Dion, «la diva sin voz»: ¿Qué implica el Síndrome de Persona Rígida para la voz de la cantante?

(Caracas, 27 de junio de 2024).- Tras el reciente documental de la cantante Céline Dion y su lucha con el Síndrome de Persona Rígida que le impide continuar con su carrera, Milena López, médico especialista en foniatría, aseguró que la cantante sufre una disfonía orgánica producto de una alteración neurológica.

Explicó que para cualquier profesional de la voz este síndrome es un tormento por los espasmos y rigidez muscular.

«La cantante presenta alteraciones en casi todos los niveles que conforman el sistema fonatorio. Tras estos espasmos, no solo se ve afectada la voz, Dion también puede sufrir convulsiones o caídas» añadió.

López indicó que el Síndrome de Persona Rígida se da en 1 o 2 personas entre 1000 al año, siendo muy infrecuente.

Resaltó que la cantante indicaba en el documental que, desde hace 20 años estaba presentando alteración en su voz que la obligaban a cancelar conciertos.

«Esta patología la diagnostican los neurólogos por los síntomas musculares de la paciente» acotó.

Por su parte, Polo Troconis, productor, locutor y conductor de “La Polo Music” en el Circuito Éxitos, aseguró que en este documental se ven frases de Céline Dion como “mi voz guía mi vida” o “los conciertos no son difíciles, lo difícil es cancelarlos”.

Destacó que aquí se ve la vulnerabilidad del ser humano y busca crear consciencia acerca de esta enfermedad para no dejar pasar los síntomas.

«Su carrera no ha parado, tiene un puesto bien merecido» dijo.