17.6 C
Caracas
sábado, febrero 1, 2025

Departamento del Tesoro sancionó al Tren de Aragua como organización criminal trasnacional

(Washington, 11 de julio de 2024 – MundoUR).- El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó este miércoles a la banda delictiva del Tren de Aragua como una organización criminal trasnacional.

En la nota de prensa del Departamento del Tesoro, se hace constar que esta organización delictiva -que de acuerdo con las autoridades venezolanas en el país ya no existe- se expande por todo el hemisferio occidental llevando a cabo diversas actividades delictivas «como el tráfico y trata de personas, la violencia de género, el lavado de dinero y el tráfico ilícito de drogas».

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, destacó que la decisión del Tesoro deja en evidencia que esta banda representa una «creciente amenaza» para las comunidades estadounidenses.

Esta acción implica además que todos los bienes e intereses del Tren de Aragua que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben ser bloqueados y reportados a la OFAC.

Además, todas las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas también están bloqueadas.

*Lea también: Condenan a 26 años de prisión en Colombia a uno de los líderes del Tren de Aragua

Por otro lado, La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía de ese país informaron este jueves que ofrecerán un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

Así lo explicaron el director de la Policía colombiana, el general William Salamanca, junto al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, en una rueda de prensa en Bogotá.

«Los criminales siempre buscan dónde refugiarse, y las policías de América Latina tenemos operaciones de cooperación internacional para capturar los sujetos estén donde estén, pero todavía no tenemos información de si estos cabecillas están en Colombia», explicó Salamanca.

Los tres cabezas de la organización son: Giovanny San Vicente, alias ‘Giovanny’; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’ y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, por los que se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente.

Por su parte, Palmieri añadió que «el Tren de Aragua se ha convertido en los últimos años en una organización que contribuye al miedo y desconcierto, y es un obstáculo para la población colombiana y estadounidense».

En los últimos días, la Policía colombiana capturó a alias ‘Salomon’, uno de los lideres de la banda en Bogotá y a uno de los fundadores del grupo, alias ‘Larry Changa’, además de a una persona que se hacía pasar por barbero.

«Estas capturas se suman a las 79 que la Policía ha llevado a cabo junto a la Fiscalía», agregó Salamanca.

Con información adicional de EFE

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad