(Caracas, 22 de agosto, 2024).- Ante la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia en la que se certificó de forma “inobjetable” el material presentado y convalidó los resultados de las elecciones presidenciales que dan como ganador a Nicolás Maduro, el director del Observatorio Electoral Venezolano, Luis Lander, aseguró que «desafortunadamente no fue una sorpresa».
Explicó, avalándose en la posición de la ONU, que el comunicado emitido por la presidenta del TSJ, Caryslia Beatríz Rodríguez fue contrario a una «manifestación de independencia» de los poderes del Estado.
También te puede interesar: TSJ convalida resultados del CNE que proclamaron ganador a Maduro
Lander señaló que aún con el respaldo del TSJ en los resultados del CNE, el Consejo no ha emitido resultados desglosados hasta la fecha, como históricamente lo mantuvo.
Esto impide la auditoría ciudadana y el cotejamiento de los resultados por parte de la veeduría, observatorios y testigos de mesa que participaron en la elección del 28 de julio.
«No se le ha pedido al Consejo Nacional que haga nada extraordinario. Todo lo contrario. Se le ha pedido al Consejo Nacional Electoral que haga lo que debería hacer, que es sustentar los resultados de un escrutinio discriminado en su más mínimo detalle», fijó Lander ante la ausencia de los resultados desglosados.
El director del Observatorio Electoral Venezolano agregó que los actores internacionales «están intentando mediar en la solución de este conflicto y no tienen confianza en que lo que emita la sala electoral del TSJ sea creíble porque no creen que sea un poder efectivamente independiente».