Chroming y otros peligros: ¿Cómo proteger a tus hijos de los retos virales

(Caracas, 18 de noviembre de 2024. Redacción Sinaid Garcés).- El reto viral de TikTok desencadenó una preocupante ola de intoxicaciones en múltiples colegios venezolanos. Jóvenes, atraídos por la influencia de las redes sociales, participaron en peligrosos desafíos que involucraban la inhalación de sustancias tóxicas como aerosoles, desodorantes y pinturas. Estas acciones, impulsadas por la búsqueda de sensaciones extremas y la presión social, tuvieron consecuencias graves para la salud de los estudiantes, generando alarma entre las autoridades y la comunidad educativa.

En ese contexto, el coordinador de La Unidad De Neuroinmunología, Rafael Rojas, explicó en una entrevista para el espacio Gladys en Éxitos, que una de las partes que más afecta es el hipocampo que es una estructura cerebral localizada en el lóbulo temporal del cerebro y muy relacionada con los procesos de aprendizaje y memoria.

«Un adolescente sometido a este tipo de tóxico probablemente va a tener un rendimiento escolar muy bajo», enfatizó.

También te invitamos a leer: ¿Cuáles son los riesgos de la intoxicación masiva en los colegios?

Por su parte la psicólogo clínico y colaboradora de Cecodap, Gladys Garcia, comentó que han percibido un aumento de conductas riesgosas en los niños, niñas y adolescentes que están practicando este tipo de retos lo que busca un nicho de liderazgo que puede perjudicar la vida de cada uno.

Insistió que la atención y la prevención ante cualquiera de estos retos escolares es necesario que los padres deben abordarlo, así como también las asociaciones escolares para dar una respuesta efectiva para trabajar con el área cognitiva.

«Que tengan competencias para la vida, para aprender a decir no y también a salir de situaciones difíciles», apuntó.

Para conocer más detalles de la entrevista visite Mundo UR en Youtube