La prevención de enfermedades raras en los hijos es posible en Venezuela con Fertigenetics

(Caracas, 25 de noviembre de 2024).- María Teresa Ubina, bióloga, expresidenta de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida y directora de Fertigenetics, explicó que todos los seres humanos tienen mutaciones genéticas y al compartirlas con la pareja a través de un hijo, pueden dar lugar a enfermedades raras o recesivas en un 25%.

Aseguró que el foco de la genética es prevenirlas, cuestión que antes no se podía hacer.

Ubina resaltó que como parte de la prevención, a ambos miembros de la pareja se les hace el test de portadores genéticos y se comparan los resultados para determinar que no tengan las mismas enfermedades.

«Esto está disponible para todas las parejas, aunque no vayan a hacer reproducción asistida» añadió.

Indicó que estas enfermedades son llamadas raras porque su prevalencia es de 1 en 2000, sin embargo, al juntar las 7 mil enfermedades existentes, 1 de cada 100 bebés puede tener una enfermedad rara.

La bióloga destacó que con el test de portadores genéticos se puede disminuir esta prevalencia a 1 de cada 30 mil bebés.

«Se hace con exámenes de sangre y se sabe los resultados en aproximadamente un mes para poder determinar desde ahí el curso de acción de acuerdo con la mutación» acotó.