Consejos para una buena nutrición durante las fiestas 

(Caracas, 05 de diciembre de 2024. MundoUR).- La Licenciada Rosisella Puglisi, nutricionista clínica, brindó una charla sobre cómo manejar los excesos alimenticios que suelen ocurrir durante la temporada navideña.

Durante la entrevista, destacó la importancia de mantener una alimentación equilibrada a pesar de la abundancia de picaderas y dulces.

Puglisi explicó que aunque las grandes cenas navideñas no deberían tener tanto impacto en nuestra salud si seguimos un régimen alimenticio saludable, el verdadero desafío se presenta con las picaderas de las festividades.

«Lo más peligroso es el pan de jamón, que aparece desde noviembre y se convierte en una constante durante todo diciembre, tanto en el desayuno como en la cena», señaló.

También mencionó que, aunque el pan de jamón no es necesariamente dañino, su consumo excesivo a lo largo del mes sí puede contribuir al aumento de peso.

Además, la nutricionista advirtió sobre el estrés que puede generar la temporada navideña, lo que puede llevar a desórdenes alimenticios, como los atracones de comida, un trastorno común que implica comer grandes cantidades sin hambre, como una forma de lidiar con la ansiedad.

«El hambre emocional es un fenómeno que se debe tratar con psicólogos y nutricionistas, ya que no se soluciona simplemente con cambiar los hábitos alimenticios», agregó.

En cuanto a la dieta durante las festividades, Puglisi recomendó moderación y alternancia. «No se trata de evitar completamente los alimentos tradicionales como el panetón o los turrones, pero sí de no excederse. Es importante duplicar la actividad física y caminar más durante estos días», comentó. Además, subrayó la importancia de la hidratación, ya que diciembre es uno de los meses donde más se sufre de deshidratación, lo que puede incrementar la ansiedad por consumir alimentos dulces.

Puglisi también aprovechó para reflexionar sobre las diferencias en el acceso a alimentos saludables en diferentes partes del mundo. Mientras que en Venezuela es relativamente fácil encontrar productos frescos y locales, en países como Estados Unidos y Europa, la comida sana es cara y difícil de conseguir.

Finalmente, la nutricionista ofreció recomendaciones prácticas para quienes se sientan culpables tras un atracón navideño. Aconsejó mantener una alimentación normal al día siguiente, beber mucha agua, e incluir infusiones para ayudar a la digestión. «Lo importante es no dejar de comer al día siguiente, sino seguir con una dieta saludable y mantener la hidratación», concluyó.