(Moscú, 8 de diciembre de 2024 – EFE / MundoUR).- El presidente de Siria, Bachar al Asad, abandonó el país árabe tras sostener negociaciones con los grupos rebeldes que tomaron Damasco, informó el Ministerio de Exteriores ruso.
La diplomacia rusa señaló en un comunicado que Moscú no participó en esas negociaciones, pero afirmó estar en contacto con todos los grupos opositores sirios.
Entretanto, Los insurgentes que han tomado este domingo el control de Damasco anunciaron un toque de queda en la capital siria de trece horas.
«El Mando de Operaciones Militares anuncia el toque de queda en la ciudad de Damasco a partir de las 4 de la tarde y hasta las 5 de la madrugada», según un escueto comunicado de los rebeldes, que no detalló cuándo entra en vigor ni hasta cuándo durará.
*Lea también: Bachar al Asad, el presidente derrocado tras más de dos décadas aferrado al poder en Siria
Los insurgentes declararon Damasco «libre» del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía.
Por su parte, la OTAN sigue «de cerca» la evolución de los acontecimientos en Siria. «Seguimos de cerca los acontecimientos», afirmó un funcionario la alianza, que declinó hacer más comentarios por el momento.
El régimen de la familia Al Asad, que gobernó el país árabe desde 1971, colapsó este domingo a manos de los insurgentes, la mayoría islamistas, liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco sin apenas resistencia tras apenas 12 días de ofensiva.
Bachar al Asad huyó del país en un avión «especial» según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos y se desconoce su paradero, mientras que el Mando de Operaciones Militares de la coalición de grupos islamistas y proturcos responsable de su caída proclamaba Damasco «libre del tirano Bashar al Asad».