(Ottawa, 10 de enero de 2025 – MundoUR).- La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, anunció este viernes sanciones a 14 funcionarios y exfuncionarios del Gobierno venezolano, quienes a juicio del país norteamericano apoyaron la supuesta violación de derechos humanos.
Canadá explica que los penalizados están presuntamente vinculados con actos ejecutados desde el Gobierno durante las protestas poselectorales; medidas que se toman en conjunto con los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido, junto a la Unión Europea.
Entre los sancionados está los fiscales del DGCIM Dinorah Yoselin Bustamante Puerta y Farik Karin Salcedo Mora; el director de investigaciones penales del organismo, Asdrubal José Brito Hernandez, así como su exvicedirector, Rafael Ramón Blanco Marrero.
Las sanciones también afectan a varios miembros de la Guardia Nacional Bolivariana: su comandante general, Elio Ramón Estrada Paredes; el comandante de la región capitalina, Johan Alexander Hernández Lárez, y el teniente coronel, Alexander Enrique Granko Arteaga.
Otros sancionados son el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Alexis José Rodríguez Cabello, y su vicedirector, Miguel Antonio Muñoz Palacios; el brigadier general de la Policía Nacional Bolivariana, Rubén Darío Santiago Servigna, y Domingo Antonio Hernández Lárez, comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
*Lea también: Reino Unido se suma a las sanciones de la UE contra funcionarios venezolanos
Ese país hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que respete la voluntad del pueblo venezolano y permita un proceso de transición pacífico que respete los derechos humanos.
De igual forma, reitera que se necesita una solución pacífica, negociada y liderada por Venezuela para resolver esta crisis.
Así, Canadá suma a su lista de 102 sancionados a estos funcionarios; nombres que se acumulan desde 2017.