(Caracas, 06 de febrero, 2025).- La menopausia es un proceso natural en la vida de las mujeres que a menudo se rodea de mitos y desinformación.
Sobre esto, las actrices Sonia Villamizar y María Antonieta Duque, quienes comenzaron recientemente el proceso, compartieron junto a la visión de la doctora ginecobstetra Norma Cerviño, sus experiencias.
La doctora Norma Cerviño explicó que «la menopausia es una etapa de la mujer, como cualquier otra» y que sólo se asume como menopausia cuando la mujer ha pasado 12 meses sin menstruación.
Destacó que el verdadero problema de esta etapa radica en la percepción negativa que se tiene sobre ella. «La palabra ‘menopáusica’ a menudo se usa de manera despectiva. Esta etapa no significa el fin de la vida; es simplemente un cambio», añadió.
Sonia Villamizar compartió su experiencia personal, afirmando que, aunque entró en la menopausia hace tres años, no experimentó síntomas severos.
«Al principio, no tenía síntomas, pero luego comencé a sentir resequedad», comentó. Gracias a la intervención de su doctor, encontró alivio con un tratamiento adecuado.
Por otro lado, María Antonieta Duque relató una experiencia diferente. «Lo único que odio de la menopausia son los calores. Antes dormía maravillosamente y ahora me despierto a las 3 de la mañana sintiendo calor. Sin embargo, he aprendido a manejarlo haciendo ejercicio», explicó.
Desmitificando la Vejez
Ambas actrices coincidieron en que la menopausia no debe asociarse con la vejez. «La vejez no está relacionada con la menopausia. La actitud y el cuidado personal son fundamentales», enfatizó Duque. «No se convierte uno en anciano solo porque se acaba la menstruación», añadió Villamizar.
La doctora Cerviño también subrayó la importancia de desestigmatizar la menopausia. «Es crucial que las mujeres entiendan que esta etapa no significa que su vida haya terminado. Debemos educar tanto a mujeres como a hombres sobre este proceso», dijo.
También te puede interesar: ¿Cómo nació el personaje «Rafucho el maracucho»?
La falta de información y el miedo que muchas mujeres sienten al enfrentar la menopausia aumenta los estigmas sobre el tema.
«Es importante que las mujeres busquen ayuda médica y no se dejen llevar por lo que dicen sus amigas o familiares. Cada caso es único y requiere un enfoque individualizado», advirtió la doctora Serviño.