17.6 C
Caracas
sábado, marzo 22, 2025

Rawayana y Bomba Estéreo lanzan tres sencillos de su álbum como Astropical

(Miami, 07 de febrero, 2025).-  Las estrellas colombianas Bomba Estéreo y la influyente banda venezolana Rawayana, quienes unieron fuerzas para formar la super banda Astropical, anuncian el lanzamiento de su primer álbum homónimo el próximo 7 de marzo.

Esta noticia llega tras el lanzamiento la semana pasada del sencillo debut del grupo, ‘Me Pasa (Piscis)’, y la reciente victoria de Rawayana en los premios GRAMMY.

Junto con el anuncio del álbum, ASTROPICAL lanza dos nuevos sencillos: ‘Una Noche en Caracas’ y ‘Corazón Adentro’. El álbum de ASTROPICAL está inspirado en los astros y la astrología, un tema que unió a ambas agrupaciones y cada canción del disco está alineada con un signo zodiacal.

“Para mí, ‘Corazón Adentro’ es un grito del corazón hacia la vida,” dice Beto Montenegro de Rawayana. “Una muestra de amor desde adentro, por lo que realmente importa.”

Liliana «Li» Saumet de Bomba Estéreo explica que ‘Una Noche en Caracas’ se inspiró en la única noche que pasó en Caracas, hogar original de Rawayana. “Fue una noche hermosa, poderosa e inolvidable en un concierto. Lo que ocurrió, la gente que asistó, la unión y la intensidad de lo que se sintió fueron realmente fuertes. Desde el escenario, a veces puedes percibir la energía del público, y esa noche fue palpable. Para esta canción, creamos una nueva historia inspirada en esa noche, sobre dos personas que se encuentran, comparten un momento, crean una conexión y viven algo mágico, tal como sucedió en Caracas.”

Durante varios años, Li sabía que quería colaborar con Rawayana. “Soy muy intuitiva y siempre presto atención a todo lo que sucede a mi alrededor”, comparte la cantante. «Ellos son una banda que sabe reinventarse. Me han inspirado y conmovido, y el mensaje era claro: teníamos que hacer música juntos.»

Rawayana se ha convertido en uno de los actos indie más emocionantes de la música latina. En los últimos dos años, la banda ha vendido más de 200,000 entradas y ha lanzado cinco álbumes bajo su propio sello independiente. La agrupación acaba de ganar su primer GRAMMY el domingo pasado, sumado a su primer Latin GRAMMY el otoño pasado. Su Tiny Desk Concert en NPR ha acumulado 7 millones de vistas, y en abril se presentará en Coachella.

Lo que inicialmente iba a ser una colaboración para una sola canción rápidamente evolucionó en un proyecto completo, una gira internacional y la creación de un nuevo supergrupo llamado ASTROPICAL. Sus miembros incluyen a Li Saumet y José Castillo de Bomba Estéreo, junto con Beto Montenegro de Rawayana y el baterista/multiinstrumentista Andrés “Fofo” Story.

“ASTROPICAL representa una energía que ya existía y necesitaba materializarse”, explica Saumet. “Es un momento crucial a nivel político, cultural y ambiental. Necesitamos melodías y letras como estas para guiar el momento”Montenegro añade: “Musicalmente, siento que soy hijo de Bomba Estéreo. Cuando Li nos llamó, fue como un sueño hecho realidad. Atesoro el universo sonoro que Bomba navega”.

En los últimos años, Bomba ha colaborado con artistas que van desde Manu Chao (‘Me Duele’) hasta Nelly Furtado (‘Corazón’). Sin embargo, fue su colaboración de 2022 en Un Verano Sin Ti con Bad Bunny lo que alcanzó un nivel estratosférico, ya que ‘Ojitos Lindos’ ha generado más de 3 mil millones de reproducciones. Desde entonces, Bomba se ha convertido en una de las bandas latinas más grandes del circuito global de festivales, encabezando los escenarios principales alrededor del mundo.

A principios de 2024, Saumet le envió un mensaje de texto a Montenegro expresándole su entusiasmo por comenzar un proyecto conjunto. “Me enviaron una pista a las 3 de la madrugada; seis horas después, había terminado ‘Me Pasa’. Sucedió de manera espontánea, como ‘Ojitos Lindos’”. Dos semanas después, los miembros de ASTROPICAL reservaron tiempo en un estudio de Miami. Perfeccionaron “Me Pasa” y terminaron dos canciones más. “Inicialmente, iba a ser un EP”, explica. “Pero luego, Beto vino a visitarme a mi casa, frente a la playa en Santa Marta, y antes de darnos cuenta, ya teníamos seis canciones. En ese momento, decidimos hacer un álbum completo. Nunca lo planeamos ni lo pensamos demasiado. Todo fue muy fluido”.

Durante las sesiones en la costa caribeña, los artistas conectaron con la astrología, estudiando sus signos – Capricornio y Acuario – y decidieron bautizar el proyecto como ASTROPICAL“La astrología siempre ha estado presente en la cultura latinoamericana”, explica Montenegro“Y como estábamos grabando en el trópico colombiano, ASTROPICAL sonaba perfecto”.

El supergrupo debutará en vivo en marzo en el festival Vive Latino en la Ciudad de México y en el Festival Estéreo Picnic en Bogotá. Luego seguirá una gira, en la que Bomba Estéreo y Rawayana interpretarán su propio repertorio.

“Este proyecto me ha revitalizado y motivado a hacer más música”, concluye Saumet. “Todo en este mundo es energía. Este proyecto fluyó como agua, lleno de energía y rodeado de misterio”.

ASTROPICAL ALBUM TRACKLIST:

  • 1. Brinca (Acuario)  
  • 2. Siento (Virgo)
  • 3. Me Pasa (Piscis)        
  • 4. Otro Nivel (Capricornio)       
  • 5. Una Noche en Caracas (Tauro)   
  • 6. Happy (Libra)   
  • 7. Calentita (Aries)  
  • 8. El Lobo (Cáncer)       
  • 9. Llegó El Verano (Sagitario)   
  • 10. Quién Me Mandó (Géminis)
  • 11. Corazón Adentro (Escorpio)
  • 12. Fogata (Leo)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad