(Caracas, 8 de febrero de 2025 – MundoUR).- Usuarios en redes sociales reportaron este sábado que se evidenció en el cielo un halo solar cercano al mediodía, dejando maravillados a quienes alzaron su vista al astro rey y captaron el momento en fotografías.
En la mayoría de los estados del país publicaron imágenes de este fenómeno natural donde el sol está situado en medio de una especie de corona que lo rodea, haciendo de él algo singular.
halo solar. Es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz del sol se refracta en cristales de hielo de la atmósfera. 😍🥰 pic.twitter.com/f2LaKUR14R
— 𝕵𝖔𝖘𝖊 𝕬𝖑𝖛𝖆𝖗𝖊𝖟 (@JoseAlvarezFit) February 8, 2025
Halo Solar visto desde Bejuma Estado Carabobo Venezuela hoy 08 de febrero de 2025 pic.twitter.com/b2XItSmCs1
— María Hernández (@mariher6878) February 8, 2025
El Halo solar de hoy. Usé un filtro ND de la cámara pero con el teléfono📲 pic.twitter.com/W0ZM92ps5U
— 𝖧𝗂𝗎𝗋𝗂𝖼𝗁 (@hiurich) February 8, 2025
Barquisimetanos fueron testigos de un fenómeno natural inusual y cautivador este sábado: un halo solar adornaba el cielo, creando un espectáculo de luz.
— Elimpulso.com (@elimpulsocom) February 8, 2025
Reporte: Enrique Suárez
Fotos: Gastón Carmona
Lea más en https://t.co/kpT34uPaH1#HaloSolar #Barquisimeto #8Feb pic.twitter.com/alZLjoCAra
Un halo solar es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz del sol se refleja en cristales de hielo de las nubes altas, formando un círculo o semicírculo luminoso alrededor del sol. Este fenómeno es similar a un arcoíris.
— Jacobo Vidarte Donaire (@Jacobo_Vidarte) February 8, 2025
Foto desde #Maracay pic.twitter.com/3lkXcB6RQw
Hay un Halo solar en Valencia 😍 pic.twitter.com/dfkBjmPVR6
— Yorman Sumoza 🛡️ (@_sumoza) February 8, 2025
El meteorológo Luis Vargas explicó en su cuenta en X que este halo solar se extiende desde el occidente del país hasta partes del estado Nueva Esparta y oeste de Sucre.
*Lea también: La capa de ozono mejora pero el cambio climático puede «alterarla»
El halo solar, junto a las auroras boreales y las descargas eléctricas, es considerado como una de las manifestaciones mas hermosas de la naturaleza que se aprecian en el cielo.
Este es un fenómeno óptico que se produce por distintas razones. Una de ellas es la presencia de minúsculos cristales de hielo en nubes del tipo estratiforme que, cuando incide la luz solar en ellos, se refractan causando incluso un pequeño arcoíris alrededor del astro rey.
Los halos solares no están relacionados con la cantidad de radiación o energía que emite el Sol, ni son augurio de algún otro fenómeno natural como los sismos porque no existe evidencia que los relacione. Generalmente están relacionados con tormentas eléctricas o lluvias.
Con información de Excélsior / Ecología verde