(Caracas, 9 de febrero de 2025 – MundoUR).- Una delegación del Ordinariato Militar de Venezuela que representa al país, liderada por Su Excelencia Monseñor Benito Méndez, se encuentra en la ciudad del Vaticano a fin de participar en el Jubileo de las Fuerzas Armadas y Policiales que fue convocado por el papa Francisco.
La delegación venezolana peregrinó por la Vía de la Conciliación y atravesó la puerta Santa de la Basílica de San Pedro; que se abre cada 25 años.-
En julio de 2015 fue ordenado el monseñor Benito Méndez Bracamonte como el tercer obispo del Ordinariato Militar de Venezuela; ocupando la vacante que dejó el monseñor José Hernán Sánchez Porras, quien murió en 2014.
El Ordinariato Militar de Venezuela es una jurisdicción de la iglesia católica dedicada a la pastoral militar; que fue creada por san Juan Pablo II.
*Lea también: Papa Francisco afirma que el «mal tiene los días contados»
Su jurisdicción es personal, por tanto el Ordinariato está en todo el país y comprende todas las unidades militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como sus familiares que vivan bajo el mismo techo, los cuales son atendidos por los Sacerdotes Capellanes los cuales están presente en cada unidad militar, regidos por el Obispo.
Este domingo, el papa Francisco pidió que «callen las armas» en el mundo y «se escuche el grito de los pueblos» que «quieren paz», ante miles de soldados y de policías de varios países reunidos en la plaza de San Pedro por el Jubileo de las Fuerzas Armadas.
«Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán. Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz», instó tras el rezo del Ángelus frente a la multitud.