17.6 C
Caracas
lunes, febrero 10, 2025

Elecciones parlamentarias en Kosovo avanzan con normalidad y pocos incidentes este #9Feb

(Pristina, 9 de febrero de 2025 – EFE / MundoUR).- Las elecciones parlamentarias de Kosovo transcurren en gran parte del país con total normalidad este domingo, con apenas unos pocos incidentes, informó la Comisión Electoral Central (KQZ).

Cinco personas -cuatro mujeres y un hombre- fueron detenidas en dos casos diferentes en la parte norte de Kosovo, predominantemente habitada por serbios, por tratar de influir a los ciudadanos a la hora de votar.

Kosovo celebra hoy sus quintas elecciones generales desde que declaró de forma unilateral su independencia de Serbia en 2008. El autoproclamado Estado kosovar solo es reconocido por parte de la comunidad internacional.

Se trata de una importante cita para el actual primer ministro, Albin Kurti, y su partido ‘Vetëvendosje’ (Autodeterminación), que gobierna desde 2021 y que según las encuestas podría alcanzar la mitad de los votos hoy.

Después de depositar su voto en Pristina, primer ministro instó a los ciudadanos a no dejar de acudir a las urnas, en un país donde la abstención suele superar el 50 %.

«Hago un llamamiento a todos los ciudadanos de Kosovo a que aprovechen esta oportunidad y decidan sobre los próximos cuatro años», dijo Kurti a la prensa.

*Lea también: Inició proceso de elecciones generales en Ecuador con llamado a más de 13 millones de personas a votar

Las elecciones, que se celebran bajo estrictas medidas de seguridad y escrutinio internacional, tienen lugar en medio de tensiones entre Kosovo y Serbia, además de importantes desafíos económicos y sociales para el pequeño país balcánico.

Según la Comisión Electoral, la participación de los votantes hasta las 11.00 horas local (10.00 GMT) fue del 8,6 %, un poco más que en el mismo horario de las elecciones de 2021 cuando fue del 8,3 %.

La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, también hizo un llamamiento a los ciudadanos a participar en las elecciones de hoy.

«Kosovo es la democracia más desarrollada de nuestra región, debemos mantenerla así y debemos desarrollarla aún más, y hoy es un día decisivo para que todos los ciudadanos de la República de Kosovo contribuyan en esta dirección», dijo.

Un total de 28 partidos políticos y coaliciones están compitiendo por los 120 escaños en la Asamblea de Kosovo.

De estos, 100 escaños están siendo disputados a través de representación proporcional con lista abierta, mientras que 20 están reservados para las minorías étnicas, entre ellos 10 para la comunidad serbia.

Serbia sigue sin reconocer la independencia de su antigua provincia, lo que hace que siga habiendo tensiones entre la mayoría albanesa y la minoría serbia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad