17.6 C
Caracas
martes, febrero 11, 2025

Este #9Feb marcharon en Madrid para exigir su derecho a la vivienda y contra los altos alquileres (+Fotos)

(Madrid, 9 de febrero de 2025 – EFE / MundoUR).- Miles de personas se manifestaron este domingo por el centro de la capital de España para defender el derecho a la vivienda, arremeter contra la especulación inmobiliaria y reclamar soluciones a la falta y carestía de las casas, un problema crónico del país.

Convocados por el movimiento Hábitat 24, formado por cerca de 40 grupos vecinales, ecologistas, de derechos humanos, políticos de izquierda, sindicales y sociales, los manifestantes recorrieron varias de las calles principales hasta llegar a la Puerta del Sol.

MADRID, 09/02/2025.- Marcha convocada por Hábitat24 este domingo en Madrid para reclamar una vivienda digna y sostenible. EFE/ Juanjo Martin

Allí, decenas de miles de participantes, según los convocantes (15.000 según las autoridades), hicieron sonar los llaveros a modo de protesta contra los conservadores del Partido Popular, que gobiernan tanto la región como el ayuntamiento de Madrid.

En un manifiesto, demandaron la ampliación y aplicación de la ley estatal de vivienda, con especial urgencia en puntos como la imposición de precios máximos de alquiler y la construcción de casas de protección social con las que no se pueda especular.

*Lea también: Pedro Sánchez anunció creación de una empresa pública para construir viviendas por el Estado

También pidieron un plan de rehabilitación y mejora de viviendas; garantías legales de que no habrá desalojos de inquilinos sin alternativa habitacional; y la suspensión inmediata de las licencias de pisos turísticos y el cierre de los que están en situación irregular, con la imposición de las sanciones que correspondan.

MADRID, 09/02/2025.- Marcha convocada por Hábitat24 este domingo en Madrid para reclamar una vivienda digna y sostenible. EFE/ Juanjo Martin

El encarecimiento del precio de la vivienda, ya sea de alquiler o en propiedad, dificulta el acceso a una buena parte de la ciudadanía en España, en especial a los jóvenes, que disponen de menos recursos económicos.

Parte del problema deriva de que la demanda de vivienda es mucho mayor que la oferta.

MADRID, 09/02/2025.- Marcha convocada por Hábitat24 este domingo en Madrid para reclamar una vivienda digna y sostenible. EFE/ Juanjo Martin

Algunos análisis lo atribuyen también a la reconversión de arrendamientos tradicionales en contratos turísticos de temporada, que reportan mayores beneficios a los dueños en ciudades grandes y zonas costeras como Barcelona, Málaga y las islas Baleares (mar Mediterráneo), donde también se suceden las protestas ciudadanas.

El precio de la vivienda acentuó su incremento en el tercer trimestre de 2024 hasta el 8,1 % interanual, la mayor subida en dos años y medio (desde comienzos de 2022), según datos del Instituto Nacional de Estadística.

MADRID, 09/02/2025.- Marcha convocada por Hábitat24 este domingo en Madrid para reclamar una vivienda digna y sostenible. EFE/ Juanjo Martin
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad