(Caracas, 12 de febrero de 2025. MundoUR).- El consumo de alcohol en menores de edad es un problema presente en Venezuela, especialmente durante ocasiones sociales, cuando las reuniones y las celebraciones aumentan las oportunidades para que los jóvenes prueben el alcohol.
“Yo me inicie a los 14 años en el liceo, muy temprano”, compartió Edgar Pérez, miembro de Alcoholicos Anónimos en Caracas, “…tenía poca estima, y entonces descubri que en el alcohol podía relacionarme como yo creía mejor, sin embargo me fue muy mal, 23 años de carrera alcohólica”.
Así explicó que pasó por trabajos académicos dentro y fuera de instituciones donde tenía problemas de responsabilidad y convivencia.
Un estilo de vida que afecta a todos
“Convertimos a nuestros familiares en enfermos co-alcohólicos” explica Edgar Pérez.
“Por eso dedicamos nuestro mensaje al sector juvenil porque vemos a muchos jóvenes buscando información pero no terminan llegando a los grupos de ayuda” así explica que de los asistentes de la membrecía de Alcoholicos Anónimos, el 10% son menores de 30 años.
Consecuencias y soluciones
La gastroenteróloga Crizelys Gomez explica que las consecuencias van desde patologías como esofagitis, gastritis, pancreatitis y distintos tipos de cáncer como cáncer en el hígado y algunas hemorragias digestivas.
De esta manera, invita a los institutos a establecer campañas preventivas en los centros hospitalario y en las escuelas, además de recordar a los padres que la principal información debe ser llevada desde casa.