(Caracas, 12 de febrero de 2025 – MundoUR).- El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, manifestó este miércoles su rechazo al informe publicado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) de la ONU, donde se dijo que se prestó algún tipo de asistencia a 3,5 millones de venezolanos en 2024.
A través de su canal en Telegram, Gil subrayó que tal informe fue elaborado por unos «burócratas» para «lavar la cara» a todos lo que presuntamente tomaron el dinero destinado para los venezolanos con fines personales.
En ese sentido, aseveró que la ONU está vendiendo «cifras engañosas para encubrir el escándalo que está por explotar», refiriéndose al de la Usaid, indicando que esa acción de robarse el dinero solo es parte de lo que es una «diplomacia mafiosa y estafadora».
Acusó que ese dinero fue usado para presuntamente enriquecer a líderes de la oposición y financiar campañas contra el Gobierno, tanto en medios como en las calles.
Yván Gil dijo que, ante ese escenario, lo que están haciendo es sacar «reportes inflados para fingir que hicieron algo» porque «lo que hubo fue una operación de corrupción y sabotaje, disfrazada de ayuda humanitaria».
El 11 de febrero, la ONU -a través de la OCHA- informó que unos 3,5 millones de ciudadanos en Venezuela recibieron ayuda humanitaria en 2024, lo que representa el 68,6 % de la meta fijada para el año pasado, de 5,1 millones de personas.
No obstante, supone un incremento del 29,6 % en comparación con 2023, cuando la ayuda llegó a 2,7 millones de personas, según cifras de OCHA.
Del total de atendidos en 2024, el 60 % fueron mujeres y niñas, y la mayoría de los 3,5 millones recibieron ayuda en salud y «seguridad alimentaria y medios de vida», de acuerdo con el reporte, que indica que también hubo asistencia en áreas como nutrición, protección, agua, saneamiento e higiene, educación, alojamiento, energía y enseres.