(Caracas, 13 de feberero de 2025. Redacción Sinaid Garcés).- Según los cálculos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), el corredor de riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 abarca varias regiones del planeta. Entre las zonas potencialmente afectadas se encuentra el norte de Sudamérica, incluyendo países como Ecuador, Colombia y Venezuela.
El astrónomo, científico e investigador, Marcio Melendez, destacó que este asteroide va a pasar cerca de la tierra y que mide alrededor de unos 40 a 90 metros de ancho con una probabilidad muy baja de impacto con la tierra en diciembre del año 2032.
«Actualmente tiene una probalidad de contacto con la tierra de solo 2%. Hay mucho parámetros del impacto del asteriode que no conocemos», dijo.
Aclaró en una entrevista para el espacio Gladys en Éxitos, que no es una asteriode cataclísmico que podría traer consecuencias a escala planetaria, es decir, que su impacto será más localizado.
«Debemos monitorear el asteroide con telescopios más potentes para tener mejores datos y asi tomar las medidas necesarias», consideró.
Manifestó que existen planes de emergencia que puede en su momento aplicar la sociedad:
- Rutas de evacuación
- Procedimientos teóricos
También te invitamos a leer: Solsticio de verano: Todo lo que debes saber sobre el día más largo del año
Para conocer más detalles de la entrevista visite Mundo UR en Youtube