17.6 C
Caracas
miércoles, abril 16, 2025

¿Cómo incidiría en la economía un acercamiento entre Venezuela y el FMI?

(Caracas, 14 de febrero de 2025 – Unión Radio / MundoUR).-El presidente del Colegio de Economistas del estado Carabobo, Robert Parga, afirmó este viernes que un eventual acercamiento de Venezuela con el Fondo Monetario Internacional (FMI), podría abrir las puertas a un financiamiento exterior que daría oxígeno a la economía nacional.

Dijo que con «la aplicación de políticas que seguramente los técnicos del FMI en materia económica nos van a referir para poder lograr y mantener esta estabilidad económica en el futuro y lo mejor de todo, acceder a financiamiento externo que le hace mucha falta a Venezuela».

*Lea también: FMI insta a América Latina a «apurar reformas» para evitar un círculo de bajo crecimiento

Parga resaltó que desde hace años el país no cumple con el artículo del FMI sobre las reuniones anuales con los técnicos para evaluar las estadísticas del país y recoger información sobre la economía.

«Eso le permite a los países poder tener acceso a financiamiento«, acotó en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio.

El economista sostuvo que también dependerá de «cómo venga la nueva gestión del gobierno de EEUU con respecto a su posición en materia de relaciones internacionales con Venezuela, y en función de eso y el levantamiento de las sanciones podemos ver qué pueda suceder en el futuro con la economía nacional».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad