(Maracay, 15 de febrero de 2025. Redacción Andrea Rocha) La tarde de este sábado 15 de febrero 2000 músicos, entre niños y jóvenes, se dieron cita en el estacionamiento del Complejo Cultural “Santos Michelena” en la ciudad de Maracay, para celebrar los 50 años de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Se trató del macroconcierto del Eje Centro Norte, llamado: “50 años tocando, cantando y luchando”; en el cual participaron niños y jóvenes de 12 núcleos del estado Aragua: Maracay, Cagua, Turmero, Bella Vista, Villa de Cura, Guasimal, Santa Cruz, Magdaleno, San Vicente, Arsenal, Francisco de Miranda y Palo Negro.
Las orquestas y coros de estos 12 núcleos unieron sus voces e instrumentos para celebrar medio siglo de música, formación y transformación social a través del arte, siguiendo el legado del Maestro José Antonio Abreu, según destacó el maestro Carlos Caldera.


El Sistema ofreció una tarde emocionante
Entre los aspectos más emocionantes de la jornada estuvo la participación de 10 niños y jóvenes que fungieron como directores en esta mega jornada. Así como un repertorio en el que destacaron piezas inmortales de la musica clásica y de la música tradicional venezolana.
Enyú Peña, director de la Orquesta Sinfónica del estado Aragua manifestó sentirse feliz. “No tengo palabras para describir lo que aquí ha pasado hoy”, dijo. Esta iniciativa del Maestro Abreu fue un sueño y hoy es una gran realidad con más de 1 millón de músicos, explicó el director.


En la jornada estuvo presente la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, quien destacó el papel fundamental de la familia en el desarrollo y acompañamiento de El Sistema. “Todos los días llevamos a los niños a las clases y cuando nos damos cuenta tenemos al lado a grandes maestros de la música”.



En Aragua se desarrollaron otros dos conciertos en simultáneo, uno en la ciudad de La Victoria, municipio José Félix Ribas, y otro en la población de San Sebastián de los Reyes, municipio San Sebastián, al sur de la entidad aragüeña.
Para más información de Aragua, haz clic aquí.