Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»

(Caracas, 17 de febrero de 2025).- Tiziana Polesel, vicepresidenta de Fedecámaras, advirtió que el 2025 empezó «preocupantemente lento», según lo reportado por los sectores más importantes del país, insistiendo en que sigue la “casi paralización” del sector construcción y teniendo al sector comercio como termómetro para calificar el inicio de año.

“Si en Caracas hay esa lentitud, debe ser peor en otras ciudades del país” añadió.

Alertó que hay una intermitencia en el suministro de gasoil, generando grandes angustias en el sector ganadero y agricultor, además del aumento sistemático de las tarifas del suministro de agua con mayor intermitencia en el servicio.

Te puede interesar: Fedecámaras: No nos hemos reunido con el gobierno de Trump, pero le plantearíamos mejores condiciones para los productos que entren

Polesel indicó que los empresarios piden medidores para pagar lo justo en materia de agua, ya que esto incide en los costos, sin embargo, la respuesta de los entes ha sido negativa.

También aseguró que en las regiones se denuncia novedades con respecto a la «voracidad fiscal», refiriéndose al aumento desproporcionado de aspectos que no contempla la ley y haciendo un llamado a los alcaldes para la revisión de estos asuntos.

“Tenemos aumentos en lo sanitario de 8 mil porciento” acotó.

Explicó que muchos emprendimientos han cerrado después de 3 o 4 años, dando respuestas estandarizadas sobre la gran cantidad de requerimientos para formalizarse y cómo los impuestos se llevarían todas sus ganancias, además de la falta de créditos.

La vicepresidenta de Fedecámaras señaló que, en algunos casos, han tenido respuesta inmediata del gobierno sobre algunos asuntos, sin embargo, en temas de leyes la lentitud es mayor.

“El sector construcción no solo requiere créditos, sino la modificación de al menos dos leyes que ayudaría a construir» dijo.

Agregó que es imposible hablar de estabilidad económica en Venezuela sin financiamiento, recalcando que no hay registro de que un país haya crecido sin financiamiento.

Las comunicadora resaltó que el crecimiento del 2024 no fue el esperado, anunciando que para el 2025 aspiran un crecimiento muy conservador.