Oliveros: En unas semanas sabremos si ha habido fluidez en negociaciones o si administración Trump “apretará las tuercas” con respecto a licencias

(Caracas, 19 de febrero de 2025).- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, analiza poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela. Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que esto es parte de una «guerra de declaraciones» que en muchas ocasiones son contradictorias.

Resaltó que esta declaración tiene algo muy importante que es el punto de evaluación, insistiendo en que el momento importante está entre los meses de marzo y abril, no las renovaciones mensuales.

«Faltan unas semanas para saber si ha habido una fluidez en las negociaciones o si la administración Trump  apretará las tuercas” añadió.

Oliveros indicó que, en un escenario en que las licencias se eliminen, sería muy complejo y difícil para la economía, destacando que los efectos se verán en 2026, pero el simple anuncio hará un cambio de expectativas.

Te puede interesar: ¿Trump podría revocar las licencias de Chevron en Venezuela?

Advirtió que se visualizan niveles de caída de producción, pérdida de 4 mil millones en el flujo de ingresos petroleros con afectación en el flujo de divisas, además de mayor devaluación e inflación.

«En el escenario que la licencia se mantenga, se moderará los niveles de inflación y devaluación» acotó.

También alertó que, de acuerdo con estudios de Ecoanalítica, el país se divide en cuatro regiones, la primera, donde se registra mayor actividad económica, incluye la región capital, Anzoátegui por el tema petrolero, Portuguesa por el tema agrícola y Táchira por ser frontera.

El economista señaló que Caracas viene cobrando más prominencia porque acumula un tercio del consumo, recalcando que este estudio no implica que en toda la zona se dé una actividad económica importante, poniendo como ejemplo Anzoátegui, donde se ve mucha actividad económica por el tema petrolero, pero se ve el descenso de la actividad turística.

«Esta desigualdad territorial está más marcada. Trujillo, Mérida y Yaracuy son los estados con menor actividad y donde la percepción de crisis sea superior» dijo.

Advirtió que es necesario un diseño más profundo de política que permita trabajar desarrollo regional, disminuir el peso de Caracas para que las regiones estén más equilibrados y evitar estos procesos internos de movilidad con incentivos para que las industrias se trasladen a otros estados.