Por Alejandra Lollett
Azotea, escrita por Xavier Puchades y dirigida y producida por Angel Pelay, coproducción de Humbervit Producciones. Es una obra que explora las complejidades de la comunicación humana, entrelazando momentos de drama y humor con una sutileza que invita a la reflexión. Presenta a los destacados Antonio Delli y Rafael Romero, generando una pieza profundamente humana que se desenvuelve en un espacio abierto, creando una atmósfera única que no solo enmarca la acción, sino que también forma parte esencial de la experiencia del público.
El uso del espacio abierto, es uno de los elementos más innovadores de la puesta en escena. Este entorno contribuye a la creación de una sensación de inmersión. Invoca la idea de la azotea no solo como un lugar físico, sino como un punto de encuentro simbólico entre dos mundos: el de las realidades distorsionadas de los personajes y el de la percepción del público.
Antonio Delli y Rafael Romero, interpretan a dos seres humanos atrapados en una maraña de mentiras y verdades a medias. La relación entre ellos, que parece inicialmente ser una confrontación, evoluciona hacia un encuentro cargado de humanidad y compasión. A través de sus diálogos, los actores logran desdibujar las fronteras entre lo falso y lo verdadero, permitiendo que la esencia de los personajes se revele en un juego constante entre lo que se dice y lo que se oculta. En este sentido, la obra plantea preguntas sobre la autenticidad, la empatía y la capacidad de conectar con el otro a pesar de las máscaras.
La dirección de Angel Pelay maneja con destreza estos momentos de tensión emocional y de humor, equilibrando perfectamente los contrastes en los ritmos de la obra. Cada cambio de tono, fluye con naturalidad, lo que demuestra la capacidad de la dirección para moldear el tiempo y el espacio de forma coherente y efectiva.
Ambos actores siguen con precisión los tiempos dramáticos establecidos, alternando entre momentos de ligereza y de tensión emocional. Antonio Delli y Rafael Romero logran crear una química palpable, como si fueran dos almas en búsqueda de redención a través de la comunicación, aún cuando se enfrentan a las distorsiones de su propia verdad. La capacidad de cada uno para matizar sus actuaciones y al mismo tiempo conservar la intensidad emocional, convierte sus interpretaciones en la principal fuerza de la obra. Excelentes actuaciones.
En resumen, Azotea es una obra que destaca por su contenido emocional, por su puesta en escena innovadora y la maestría en la dirección y actuación. La exploración de la humanidad a través de la mentira y la verdad, llevada a cabo en un entorno que desafía las convenciones del teatro tradicional, hace que esta obra sea una experiencia única que deja una huella profunda en el público. Es una obra cargada de momentos dramáticos. Invita a la reflexión sobre la naturaleza de la comunicación y la empatía entre los seres humanos.
Jueves 20 y viernes 21 de febrero a las 8:00 pm.
Sabado 22 y Domingo 23 de febrero a las 7:00 pm.
Contacto para reeservaciones: +58 0414.250.53.16