(Caracas, 20 de febrero de 2025).- En Arabia Saudí se dieron negociaciones con tres representantes de Estados Unidos (EEUU) y dos de Rusia sobre la guerra en Ucrania. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha advertido que no reconocerán conversaciones donde no estuviera presenta su país.
Aldo Di Santis, consultor político y profesor de computación política de la Universidad Camilo José Cela en Madrid, aseguró que Donald Trump ha alineado los intereses más individuales de su promesa política de “America First”, que se traduce en economía primero y no los criterios políticos, insistiendo en que con esto se demuestra que la democracia dejó de ser un valor fundamental para quien hoy administra el poder en Estados Unidos que pone de primero los intereses económicos.
Destacó que las otras instancias que pueden frenar estas acciones, como el Senado estadounidense, temen por la reacción ante estos rasgos autoritaritas de Trump.
«Las decisiones finales son de Donald Trump y no hay fuerzas políticas, ni dentro del partido republicano, ni en la administración, para enfrentarse a esta dupla entre Donald Trump y Elon Musk» añadió.
Por su parte, Oscar Hernández Bernalette, embajador de carrera jubilado, articulista y analista internacional, señaló que el mundo está frente a un reacomodo de la geopolítica global.
Te puede interesar: EEUU envió a más de un centenar de migrantes venezolanos a Guantánamo
Resaltó que esta respuesta de Estados Unidos ha sido un “sacudón”, no solo para Zelenski, presidente de Ucrania, sino para Europa.
«Se dejó a China por fuera como un actor importante en la búsqueda de la solución del conflicto entre Rusia y Ucrania» acotó.
También indicó que queda dislocada la relación entre Rusia y China, porque no se sabe qué posición tomará Rusia ante Estados Unidos, ya que este quiere mantener a China al margen de la nueva geopolítica global.
Recalcó que Arabia Saudí se posiciona como un país importante en la búsqueda de consenso.