Periodista tras visitar la casa de familia Bibas: Había sido arrasado, un símbolo de la violencia que ha marcado a la región

(Caracas, 20 de febrero, 2025).- En un trágico desenlace que ha conmocionado a Israel y al mundo, se confirmaron oficialmente los asesinatos de dos niños, un niño de 4 años y otro de 9 meses, quienes habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo terrorista Hamas. La entrega de sus cuerpos se llevó a cabo en la mañana de este jueves, marcando un día de luto para la nación.

Nicole Mischelle, periodista hispano-israelí, señaló sobre el impacto de esta tragedia en la sociedad israelí que «Israel se acostó llorando y amaneció llorando. La lluvia que cae parece reflejar la tristeza del pueblo», comentó Mischelle.

«La naturaleza misma se une al duelo, y la entrega de los cuerpos fue un momento desgarrador», agregó.

Los niños, Ariel y Kfir, eran nietos de argentinos y peruanos, lo que ha resonado profundamente en la comunidad latina.

«Estos niños no solo eran parte de una familia israelí, sino que también tenían raíces en Latinoamérica. La tragedia de Israel es una tragedia para toda la humanidad», añadió Michel.

La familia Bibas, a la que pertenecían los niños, vivía en el kibutz Niroz, cerca de la frontera con Gaza. Mischelle señaló tras la visita a la casa de la familia, que encontró un lugar desolado, «completamente saqueado» por los terroristas.

«Los juguetes de los niños estaban esparcidos por el suelo, y la tristeza era palpable. Era un hogar que había sido arrasado, un símbolo de la violencia que ha marcado a la región», relató

La periodista también destacó la conexión personal que siente con la familia. «Como madre, no puedo evitar preguntarme cómo es posible que esto suceda. La familia vivía en un lugar sencillo, buscando una vida tranquila, y de repente, fueron arrancados de su hogar en una mañana de sábado.»

También te puede interesar: Hamás entregó cuerpos a Israel de cuatro rehenes, dos de ellos niños

La incertidumbre sobre el destino de los niños había persistido durante más de 500 días. Mischelle explicó que, aunque había rumores sobre su posible muerte, no se podía confirmar nada oficialmente hasta ahora.

«La comunidad internacional debe entender que la lucha contra el terrorismo no es una cuestión de bandos, sino de humanidad. Todos debemos unirnos contra el mal», enfatizó.

El presidente argentino Javier Milei ha expresado su deseo de declarar un día nacional de duelo en honor a la familia Bibas. «La tragedia de esta familia es un recordatorio de que el dolor no conoce fronteras. Es un llamado a la reflexión sobre la violencia que afecta a tantas comunidades», concluyó Mischelle.

Con la entrega de los cuerpos, Israel enfrenta un nuevo desafío en su lucha contra el terrorismo y la búsqueda de justicia.