(Porlamar, 21 de febrero de 2025 – Unión Radio / MundoUR).-La directora de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, Michelle Peláez, aseguró este viernes que los comerciantes enfrentan un importante «desafío» porque la llegada de los contenedores con mercancía a la isla de Margarita «es cada vez menor».
Comentó que toda la carga se recibe a través de tierra firme, lo que los convierte «un poco menos competitivos» con respecto al resto del territorio nacional.
Sobre las regulaciones a los envíos puerta a puerta, sostuvo que «favorecen un poco» a los comerciantes formales que han tenido que competir con los comercios informales.
*Lea también: Cámara de Comercio de Anzoátegui insta mantenerse en la formalidad
También puede leer: Afirman que Colombia se «aprovecha» de los viajeros venezolanos para generar más impuestos y vender boletos
Peláez desató que han presentado algunas propuestas sobre el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Margarita y esperan obtener «un beneficio directo» con su creación.
En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, afirmó que los servicios públicos de la entidad insular funcionan con normalidad y que el que suele presentar deficiencia es el de agua.