(La Habana, 22 de febrero de 2025 – EFE / MundoUR).- Cuba cerró el 2024 con 300.000 habitantes menos que el año previo oficialmente y registró la cifra más baja de nacimientos en décadas con 71.000, con lo que su población actual es de 9.7 millones de personas, informaron este sábado medios estatales.
El vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), Juan Carlos Fraga, indicó en una reunión sobre el comportamiento demográfico, divulgada en el diario oficial Granma, que “más de un cuarto de la población, según cifras preliminares, tiene 60 años y más”.
“Asimismo, en 2024 sólo se registraron alrededor de 71.000 nacimientos, la cifra más baja de las últimas décadas, lo que obliga a potenciar también los programas de fecundidad y materno infantil”, precisó el reporte.
Las cifras confirman la tendencia al envejecimiento y decrecimiento poblacional en la isla debido a la migración y un mayor número de muertes que nacimientos.
*Lea también: Rusia envía unos 790.000 barriles de petróleo a Cuba en medio de la crisis energética
El Gobierno calcula que más de tres millones de cubanos viven en el extranjero, la mitad de los cuales tienen residencia en el país; mientras que 1,1 millón no poseen residencia efectiva en la isla.
Un reciente informe de la Onei reconoció la incidencia del inédito éxodo migratorio de los últimos años en el decrecimiento de la población cubana.
La pirámide de población transita hacia una forma “rectangular” debido al “bajo nivel de fecundidad sostenido y a la elevada proporción de personas en edades activas que emigran”, según el reporte.
Entre 2021 y 2023 el número de personas de 60 o más años pasó de cerca de 2,380 millones a 2,453 millones, lo que ha supuesto un aumento del 3 % de esta cohorte en términos absolutos. En el mismo período, los cubanos de los 15 a los 59 años se contrajo de los 6,7 millones a los 5,9 millones, casi un 12 %.
Según estima el demógrafo independiente cubano Juan Carlos Albizu-Campos, tras una caída del 18 % entre 2022 y 2023, la población total de la isla estaría cifrada en los 8,6 millones