17.6 C
Caracas
sábado, febrero 22, 2025

OSV contabilizó 332 accidentes de tránsito y 127 fallecidos durante enero de 2025

(Caracas, 22 de febrero de 2025 – MundoUR).- El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) presentó su informe sobre accidentes de tránsito durante el mes de enero de 2025, donde contabilizó al menos 332 incidentes viales en todo el país en los que murieron unas 127 personas; 104 hombres y 23 mujeres.

En su registro, advierten que otras 512 resultaron con alguna lesión; lo que les llevó a concluir que 639 personas fueron afectadas en medio de un hecho vial en el primer mes del año.

El OSV detalló que del número de muertos en el citado mes por accidentes de tránsito, 63 eran motorizados. Es decir, el 50% de los casos contabilizados, seguidos por los parrilleros y los peatones arrollados; conductores de automóviles y ciclistas.

Sobre los 512 lesionados, se detalla que 315 fueron hombres y 120 mujeres; siendo también los motorizados el primer grupo que resalta en las estadísticas tomadas de reportes de prensa, seguidos por parrilleros, choferes de automóviles, pasajeros de autobús, ciclistas y peatones.

Al menos 114 accidentes fueron choques simples, que representó el 33,34% del total; 66 derrapes – casos que involucran directamente a los motorizados con o sin acompañantes- (19,88%); 53 arrollamientos (15,96%); 43 casos de choques con objetos fijos (12,95%) ; 32 vuelcos de vehículos (9,64%); 16 colisiones o choques múltiples (4,82 %); 6 casos de vehículos que salieron de las vías (1,81 %); sólo en dos casos no especificaron el tipo de accidente , lo cual representó el 0,60% del total de datos recabados.

*Lea también: Fiscalía abrió investigación en Bolívar por «traslado irresponsable» de bebé en Puerto Ordaz

El OSV indicó que el exceso de velocidad fue la principal causa de los accidentes de tránsito durante enero de 2025, reportando el 65,85% de los casos. La impericia del conductor fue el segundo motivo con 15,85%, eguida de los casos donde se presume la investigación después del siniestro con 6,71%, fallas mecánicas, ingesta de alcohol y otras.

El pasado 3 de febrero, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció un plan para reducir la mortalidad asociada a los accidentes de tránsito, que -según el funcionario- es el «índice de mayor número de muertes» en el país.

Saab detalló entonces que el plan, denominado ‘Conduce por la vida’, consiste en el despliegue de funcionarios policiales, de tránsito, del Ministerio de Salud, además de fiscales del Ministerio Público (MP, Fiscalía), entre otros, en 40 puntos del país.

El fiscal señaló que en 2024, se registraron 1.924 accidentes de tránsito en el país, y, añadió, «el 37 % corresponde a casos de choques entre vehículos, el 27 % a arrollamientos, el 18 % a choques contra objetos fijos y el 18 % a motivos varios». 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad