17.6 C
Caracas
domingo, febrero 23, 2025

Bloque conservador fue el más votado en Alemania, seguido por la ultraderecha

(Berlín, 23 de febrero de 2025 – EFE / MundoUR).- El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo en Alemania, con entre un 28,7 % y un 29 %, seguida por la ultraderecha con entre un 19,6 % y 19,8 %, con lo que casi duplicó su voto en las urnas en comparación con los comicios legislativos de 2021.

Según las primeras proyecciones a partir de los sondeos a pie de urna publicados por las televisiones públicas ZDF y ARD, -que apenas cambia el dato proporcionado inmediatamente tras el cierre de los colegios-, en tercer lugar llega el Partido Socialdemócrata (SPD) con entre un 16 % y un 16,4 %, en cuarto Los Verdes con un 12,3 % ó 13,3 %, y en quinto La Izquierda con entre un 8,6 % y un 8,9 %.

La incógnita se mantiene sin embargo con respecto al partido liberal FDP, que habría obtenido entre el 4,9 % y un 5 %, y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que habría logrado ente un 4,7 % y 5 %.

Para entrar en la Cámara Baja se requiere un 5 %.

*Lea también: Abrieron colegios electorales en Alemania este #23Feb para renovar al gobierno

Ante sus partidarios, Sahra Wagenknecht, admitió ante sus simpatizantes que el partido aún debe crecer pero el hecho de que esté donde está ahora ha sido gracias a «una gran campaña electoral».

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD) sería por tanto la segunda fuerza política en el país centroeuropeo y logra un resultado histórico en comparación con el 10,4 % de los votos que obtuvo en las elecciones legislativas de 2021.

En concreto, mejoraría su resultado entre 9,2 y 9,4 puntos.

El SPD del hasa ahora canciller Olaf Scholz registró un resultado históricamente malo, con una caída de entre 9,3 y 9,7 puntos con respecto a los comicios anteriores.

Los sondeos a pie de urna ofrecen así pocas sorpresas, pero todo dependerá ahora si FDP y BSW entran en el ‘Bundestag’ o Cámara Baja, pues de ello depende qué tipo de coalición podrá formar el líder de los conservadores, Friedrich Merz, quien sería el próximo canciller.

*Lea también: Participación en elecciones de Alemania este #23Feb superó el 50% en la media jornada

Según el sondeo de ARD, que deja fuera a los liberales y al BSW, sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, al sumar entre los dos 327 escaños de 630 que compondrá la Cámara Baja.

Sin embargo, según la segunda cadena ZDF, tendría que haber al menos un tripartito.

Esta jornada en Alemania contó con el 83% de participación ciudadana en las urnas, según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD; lo que supone la cifra más alta desde la reunificación del país en 1990.

En los comicios legislativos de 2021, la participación fue del 76,4 %, por lo que en esta ocasión se vio superada en 6,6 o 7,6 puntos.

De acuerdo con la cadena NTV, la participación solo fue más elevada con un 83,4 % en 1987. Tras la reunificación la participación más alta fue en 1998 con el 82,2 %.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad