(Berlín, 23 de febrero de 2025 – EFE / MundoUR).- La participación en las elecciones generales de Alemania ascendió al 52 % hasta las 13.00 GMT, a cuatro horas del cierre de los colegios electorales, anunció este domingo la presidenta de la Comisión Electoral Central, Ruth Brand, quien también aseguró que no ha habido incidentes destacables.
En las elecciones generales de 2021 a esta misma hora la participación fue del 36,5 %.
En una breve declaración ante los medios de comunicación, Brand explicó que este porcentaje excluye el voto por correo.
Casi 60 millones de ciudadanos están convocados a las urnas este domingo para elegir un nuevo Parlamento de 630 escaños.
La presidenta de la Comisión Electoral, normalmente jefa de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, precisó que esta cifra del 52 %, que calificó de «elevada», es una proyección en base a los datos de participación en colegios electorales escogidos.
Brand expresó su esperanza de que la jornada electoral se caracterice por una elevada participación electoral, que en 2021 alcanzó el 76,4 %, y llamó a todos los que no hayan depositado todavía su voto, que lo hagan antes de las 17.00 GMT, cuando cierran los colegios electorales.
Los sondeos dan como favorito en estos comicios al bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócata (CDU), liderada por el aspirante a la Cancillería, Friedrich Merz, y su hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara, con alrededor del 30 % de los votos.
En segundo lugar en intención de voto se coloca la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que con un 21 % más que duplicaría sus resultados de 2021, seguida de los socialdemócratas del canciller, Olaf Scholz con un 15 %.
*Lea también: Abrieron colegios electorales en Alemania este #23Feb para renovar al gobierno
Los Verdes ocuparían el cuarto puesto con un 12,5 %-13 % y La Izquierda con un 7 o 7,5 % el quinto.
Queda la incógnita de si los liberales y la populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) lograrán superar la barrera del 5 % para acceder a la Cámara Baja o ‘Bundestag’.
Scholz y Merz depositaron su voto en sus correspondientes colegios electorales casi al mismo tiempo, el primer en Potsdam (este) y el segundo en Niedereimer (oeste) antes de trasladarse a Berlín para esperar los sondeos a pie de urna y el recuento de los votos.
El candidato de Los Verdes, el vicecanciller y ministro de Economía y Clima, Robert Habeck, ya realizó su voto por anticipado en su local electoral de Flensburg (norte).
Mientras, la candidata de AfD, Alice Weidel, que volvió este domingo a recibir el abierto apoyo del magnate tecnológico Elon Musk en sus redes sociales, había votado ya por correo.
En su red social X, Musk, que en su cuenta tiene fijada una entrada en la que se pueden ver varios emoticonos de la bandera de Alemania acompañadas de un escueto «AFD!», compartió un mensaje con una foto en la que se ve una papeleta con las cruces puestas en las casillas de la AfD en uno de los colegios electorales alemanes..
Musk acompaña el mensaje con el comentario «cool» (genial).
Entre los pocos incidentes de la jornada electoral destaca el de un hombre con un cuchillo que insultó a los interventores de la mesa electoral en un colegio de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país, tras lo cual fue detenido.
En la ciudad de Rostock, en el norte de Alemania, el vigilante de un colegio electoral descubrió varias pintadas con esvásticas, símbolo anticonstitucional, y lemas con insultos a antifascistas.