(Kiev, 23 de febrero de 2025 – EFE / MundoUR).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró este domingo dispuesto a renunciar a su cargo si a cambio se le ofrece a Ucrania la entrada en la OTAN.
“Podemos intercambiar esto por la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente”, dijo Zelenski al ser preguntado en una rueda de prensa celebrada en Kiev por las demandas del presidente de EEUU, Donald Trump, de que convoque elecciones.
Trump ha dejado claro que exigirá a Zelenski que convoque elecciones para poder firmar un acuerdo de paz con Rusia. Trump llegó incluso a llamar a Zelenski “dictador sin elecciones” por este motivo.
Zelenski terminó su mandato en mayo del año pasado, y sigue en el cargo sin ir a elecciones al prohibir la ley ucraniana que se celebren comicios en tiempo de guerra.
*Lea también: Kremlin pidió no impedir que Putin y Trump abran un proceso de paz en Ucrania
“Soy el presidente elegido legalmente no por la fuerza o porque tomé el poder; el 73 % votó por mí”, dijo Zelenski recordando el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones que le llevaron al cargo, celebradas en 2019.
Además, insistió en la necesidad de incluir a Turquía sea teniendo en cuenta a la hora de pensar en las garantías de seguridad que se le ofrezcan a Ucrania cuando pare la guerra.
«Si hablamos de garantías de seguridad pienso que debemos contar con el presidente de Turquía», dijo Zelenski.
Aludió a la relevancia que puede tener la contribución de un país con un Ejército numeroso y potente como es Turquía a un hipotético contingente militar formado por tropas extranjeras que se despliegue en Ucrania después de esta guerra para evitar una nueva agresión rusa.
El presidente ucraniano ya reivindicó la importancia de implicar a Turquía en esta empresa tras visitar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, esta semana.
*Lea también: China apoya el plan de Trump para la paz en Ucrania
Zelenski insistió una vez más en que los países de la UE y el Reino Unido deben ser parte de cualquier proceso de negociación con Rusia, y recordó la magnitud de la ayuda europea a Kiev.
El presidente ucraniano mencionó específicamente a Alemania como el país que más ha contribuido a la defensa de Ucrania después de EEUU. «¿Podemos dejarles fuera a ellos o a otros?», dijo Zelenski formulando una pregunta retórica.
También abogó por que la UE designe a un representante para estar presente en los contactos con Rusia que está impulsando EEUU de forma unilateral. El presidente ucraniano dijo que Ucrania y los países europeos abordarán esta cuestión cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, regrese de su viaje a EEUU para reunirse con el presidente Donald Trump.