Trillizos graduados de médicos de la ULA: Nos enseñaron que lo más importante era prepararnos

(Caracas, 25 de febrero, 2025).- En un hito sin precedentes, los trillizos Halmar José, José Gregorio y Halmar Eduardo, oriundos del estado Táchira, se graduaron con honores como médicos cirujanos en la Universidad de los Andes el pasado 21 de febrero. Este logro no solo resalta su dedicación y esfuerzo, sino que también marca un momento histórico para la universidad.

Durante una entrevista exclusiva en Shirley Radio, los tres hermanos compartieron su experiencia y la motivación que los llevó a elegir la medicina. Halmar José comentó que aunque al principio no sabían qué carrera elegir, fueron inspirados por su hermana quien le contaba sus anécdotas en el hospital.

Los trillizos revelaron que, a pesar de su similitud física y académica, cada uno tiene intereses distintos en cuanto a especialidades médicas. Halmar José se inclina hacia la cardiología, José Gregorio se interesa en la gastroenterología y Halmar Eduardo prefiere la oftalmología.

“Es curioso que tengamos las mismas notas, pero cada uno tiene su propia pasión dentro de la medicina”, afirmó José Gregorio.

La clave de su éxito, según ellos, radica en la disciplina y la constancia.

“Nunca estudiamos juntos, pero discutíamos los temas en las comidas. Eso nos ayudó a entender mejor los conceptos”, explicó Halmar Eduardo. Además, enfatizaron la importancia de la educación recibida en casa, donde sus padres fomentaron un ambiente de apoyo sin presión.

También te puede interesar: Conferencia Episcopal sobre José Gregorio Hernández: el paso que resta es un consistorio donde se decide la fecha de la canonización

“Nos enseñaron que lo más importante era prepararnos y no sentir la presión de tener que rendir cuentas sobre nuestras notas”, mencionó Halmar José. Esta libertad les permitió autoevaluarse y crecer personalmente, lo que se tradujo en un rendimiento académico excepcional.

Los trillizos también reflexionaron sobre la presión que a veces sentían al compararse entre ellos. “No era una presión negativa, sino más bien un impulso para ayudarnos mutuamente”, dijo Halmar Eduardo. “Entendimos que lo más importante era nuestra salud y bienestar”.

Con una sonrisa, Halmar José concluyó: “Estamos emocionados por el futuro y listos para enfrentar los retos que vienen en nuestras especialidades. Seremos grandes médicos venezolanos”.