(Margarita, 26 de febrero de 2025. Redacción: Marta Gómez).- Este martes, un grupo de participantes de Alcohólicos Anónimos compartió sus experiencias en el programa Con Criterio por Onda 105.1 FM, relatando cómo han enfrentado esta enfermedad y los desafíos superados en su proceso de recuperación.
Uno de los puntos más relevantes de la conversación fue el anuncio de una convención nacional sobre recuperación del alcoholismo, programada para el mes de junio.
Este evento busca generar conciencia sobre la problemática y brindar herramientas de apoyo a quienes luchan contra la adicción, consolidándose como una iniciativa de gran relevancia social.
Eduardo, custodio Clase B de la asociación, informó durante la entrevista que el Hotel Puertas del Sol será el lugar de encuentro los días 6, 7 y 8 de junio. Durante estos tres días, Alcohólicos Anónimos reafirmará su papel como red de apoyo para todas aquellas personas afectadas por esta enfermedad, la cual causa graves estragos en la vida humana.
“El día 6 será la gran apertura, que contará con la presencia de autoridades del estado, como el gobernador Morel Rodríguez. Los otros dos días servirán como espacio para compartir vivencias y abordar temas novedosos, como el estudio del alcoholismo desde la perspectiva de profesionales de la psicología”, afirmó el custodio.
Los oradores extendieron una invitación a todas las personas que enfrentan problemas con el alcohol o que conocen a alguien afectado, alentándolas a buscar ayuda y transformar sus vidas.
A lo largo del diálogo, se destacó la dificultad del proceso de dejar el alcohol, señalando que muchas personas enfrentan resistencia al cambio y obstáculos internos que dificultan su recuperación.
A través de sus testimonios, enfatizaron la importancia de reconocer el alcoholismo como una enfermedad que no solo afecta a quienes la padecen, sino también a sus familias y entornos cercanos.
Luciano, quien también estuvo sumido en el alcohol y otras adicciones, llegando a vivir en la calle en condición de indigente, destacó cómo la sociedad tiende a estigmatizar a las personas que sufren de alcoholismo, juzgándolas sin darse cuenta de que esta para ellos es una “necesidad sin límites, obsesiva y compulsiva”.
“Nosotros, los adictos, obsesivos y compulsivos ante las sustancias, hacemos lo que sea, no tenemos límites”, compartió Luciano.
La responsabilidad personal en el consumo fue otro de los temas abordados, destacando que las personas con un pasado marcado por el alcohol pueden salir adelante y cambiar su historia.
Se explicó cómo la compulsión por beber se intensifica una vez que se cruza un cierto límite, lo que representa un signo claro de adicción.
Por su parte, Alexis, otro ex alcohólico, señaló que factores como la falta de estructura familiar y la curiosidad inicial hacia las sustancias pueden contribuir al desarrollo de una adicción en la vida adulta.
Finalmente, se reflexionó sobre el impacto del alcoholismo en las relaciones personales, con testimonios sobre cómo el consumo excesivo ha afectado matrimonios y vínculos familiares.
Ratificando con esta convención la necesidad de generar espacios de apoyo y conciencia para enfrentar esta enfermedad y ayudar a quienes buscan una salida hacia la recuperación.
Alcohólicos Anónimos (AA) es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
A través de reuniones y apoyo mutuo, AA proporciona un programa basado en los Doce Pasos, fundamental en la recuperación de millones de personas en todo el mundo.
En la isla de Margarita, existen cuatro sedes que sirven como vínculo participativo, democrático y ético para atravesar este camino. Estas se encuentran ubicadas en Playa Moreno, Altagracia, Taguantar y en la avenida 4 de Mayo, específicamente en el Centro Comercial Jumbo.