(Margarita, 26 de febrero de 2025. Redacción: Marta Gómez).- El municipio de Mariño se encuentra en plena preparación para los Carnavales 2025, que se extenderán desde el viernes 28 de febrero hasta el martes 4 de marzo.

La celebración incluirá desfiles, concursos y presentaciones musicales en la Tarima Monumental de la Calle El Hambre.

Juan Carlos Reverón, coordinador del evento, resaltó en el programa Con Criterio de Onda 105.1 la labor colaborativa que implica la organización de esta festividad.

“Es un trabajo conjunto que no realizamos solos, contamos con un equipo de producción, logística y seguridad para garantizar una experiencia inolvidable”, comentó.

Uno de los momentos más esperados es la elección de la Mini Princesa y la Princesa del Carnaval, programada para el viernes 28 de febrero. Ante las recientes regulaciones del Ministerio de Educación sobre concursos de belleza en instituciones educativas, Reverón aclaró que la organización ha tomado en cuenta estas normativas.

“Las candidatas no representan colegios, sino sectores emblemáticos del municipio, como Macho Muerto y Ciudad Cartón. De esta manera, preservamos la tradición sin contravenir las nuevas disposiciones”, señaló.

En la competición participarán 11 candidatas en cada una de las tres categorías: Mini Princesas (de 5 a 8 años), Princesas (de 10 a 13 años) y Reinas (de 15 a 17 años).

Programación oficial

Las actividades del carnaval tendrán como epicentro la Calle El Hambre y contarán con comparsas, carrozas y agrupaciones de danza.

  • Viernes, 28 de febrero: Elección de la Mini Princesa y la Princesa del Carnaval Mariño 2025, a las 6:00 p.m.
  • Sábado, 1 de marzo: Desfile escolar desde la Plaza Bolívar, a la 1:00 p. m.
  • Domingo, 2 de marzo: Elección de la Reina del Carnaval, a las 6:00 p. m.
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Desfiles generales desde la Avenida Terranova hasta la Calle El Hambre, a las 4:00 p. m.

Este año, los premios se ampliarán para reconocer el talento y creatividad de los participantes en diversas categorías, incluyendo comparsas infantiles y adultas, trajes individuales y carrozas. Además, por primera vez se premiarán las danzas tradicionales.

Se promoverá la sostenibilidad a través de la elaboración de disfraces con materiales reciclados.

“Buscamos fomentar la creatividad y la conciencia ecológica con el diseño de trajes y carrozas sostenibles”, expresó Reverón.

En cuanto a la seguridad, la festividad contará con el resguardo de la Policía Municipal, Policía Nacional y Protección Civil. Se habilitarán puntos de hidratación y una carpa de primeros auxilios en la tarima principal.

Para facilitar el flujo vehicular, se cerrará la vía de bajada de Llano Adentro durante los desfiles, mientras que el canal de subida y rutas alternas permanecerán abiertas.

Ante la gran afluencia esperada, Reverón extendió una invitación a la comunidad: “Los invitamos a disfrutar cinco días de alegría, color y tradición en un ambiente seguro y familiar. Este carnaval representa una apuesta por nuestra cultura y felicidad”.