(Teherán, 27 de febrero de 2025 – EFE / MundoUR).- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este jueves que no ha descartado negociar con Estados Unidos, pero aseguró que no lo hará bajo la intimidación del mandatario estadounidense Donald Trump, quien ha reimpuesto la llamada política de “máxima presión” contra Teherán.
“No hemos dicho que no negociaremos, pero no cederemos a la presión de quienes nos intimidan”, dijo el presidente reformista en un acto en Teherán, informó el medio Iran Nuances.
Pezeshkian afirmó que tras imponer las sanciones Estados Unidos dice ahora “hablemos”, algo a lo que Teherán no está dispuesto.
“Primero, demuestre su sinceridad en la búsqueda del diálogo y luego podremos entablar negociaciones”, pidió el político iraní.
Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha afirmado que quiere negociar un acuerdo con Irán, pero ha retomado la “máxima presión” contra Teherán y ha aprobado nuevas sanciones para cortar la venta de petróleo iraní.
*Lea también: Irán no va a negociar con EEUU mientras haya la política de «máxima presión»
Washington impuso el lunes sanciones contra 22 personas y 13 buques petroleros que formaban parte de una «red de facilitadores de transporte ilícito» de crudo iraní para su venta a compradores en Asia y ayer mismo impuso medidas contra seis empresas con sede en China a las que acusa de proporcionar componentes para el programa iraní de fabricación de drones y misiles.
El líder supremo iraní, Ali Jameneí, ha rechazado la posibilidad de negociar, al considerar que hablar con Washington “no es sabio, no es inteligente y no es honorable”.
La máxima autoridad religiosa recordó que Trump abandonó en 2018 el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones.
Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).