El rol de la mujer venezolana junto a Valentina Quintero, Carolina Pérez y Susana Raffali

(Caracas, 7 de marzo de 2025. MundoUR).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, un grupo de destacadas mujeres venezolanas se reunieron en Shirley Radio para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan en la sociedad actual y celebrar sus logros. La mesa estuvo compuesta por Carolina Pérez Rodríguez, presidenta del Banco Silla de Ruedas e hija del expresidente Carlos Andrés Pérez; Valentina Quintero, periodista y youtuber; y Susana Rafali, nutricionista y experta en seguridad alimentaria.

Desafíos persistentes

Durante la conversación, las participantes coincidieron en que, a pesar de los avances logrados, las mujeres en Venezuela siguen enfrentando serias dificultades.

«En pleno siglo XXI, es increíble que aún se necesite un Día Internacional de la Mujer, porque cada día se nos respeta menos nuestros derechos» afirmó Carolina Pérez, quien cree que la situación del país complica aún más la lucha por la igualdad.

Valentina Quintero, por su parte, compartió su experiencia en el ámbito televisivo, donde, a pesar de iniciar su carrera a los 40 años, nunca sintió que su género le impidiera avanzar. Sin embargo, reconoció que las expectativas sociales sobre las mujeres pueden ser limitantes, sugiriendo que la independencia económica es crucial para empoderar a las mujeres.

«Empecé a hacer Bitácoras a los 40 años y en aquel momento se me metió en la mente la idea de que yo era inmortal» sugirió.

Nuevas generaciones y cambios en la crianza

A pesar de los desafíos, las participantes también celebraron los cambios positivos que se están produciendo en la crianza y en la percepción de los roles de género. Carolina Pérez mencionó que las nuevas generaciones están creando un entorno más equitativo, donde tanto hombres como mujeres comparten responsabilidades en el hogar.

Valentina Quintero concluyó la mesa señalando que «la maternidad no tiene que anularte como mujer», enfatizando la importancia de mantener una identidad propia mientras se cría a los hijos.

El encuentro culminó con un llamado a la acción para seguir luchando por la igualdad de género en Venezuela y en el mundo. Las participantes coincidieron en que, aunque han logrado avances, el camino hacia la equidad es aún largo y requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad.