(Puerto la Cruz, 18 de marzo de 2025) Diego Reina, director de la Cámara de Comercio y Turismo del municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja en el estado Anzoátegui, compartió información importante sobre el nuevo impuesto a las embarcaciones recreativas, establecido por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA).
Durante una entrevista con la periodista María Fernanda Bolívar, conductora del programa “En Buena Lead” en Unión Radio 93.7 FM, Reina indicó que la nueva normativa rige para todos los tipos de buques, desde el pescadero hasta las naves comerciales.
El representante advirtió que esta medida podría causar un gran impacto a los usuarios, al incrementar el precio de los traslados hacia las islas del Parque Nacional Mochima. Señaló que la nueva norma más los trámites logísticos como gasolina, radio y la matrícula de la lancha, incidirán en el costo de los zarpes.
De acuerdo a la Gaceta Oficial N°43.068, se fijarán tarifas en Euros, para barcos nacionales por cada maniobra, dicho monto va desde los 142 euros hasta los 1.446 € con 50% de descuento tipificado en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Marinas y Actividades Conexas.
En el caso de navieras extranjeras, los precios van desde los 571 euros hasta los 5.886, con un ajuste del 60% cuando se realicen maniobras de abordar el buque de un costado a otro, entrada o salida de dique y en monoboya o multiboya.
El director de la Cámara de Comercio y Turismo de Lechería, explicó que cuando un bote o una lancha salgan de su puerto, estarán alcabalas flotantes del INEA o de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) pidiendo el impuesto acorde al tamaño de la nave.
Finalmente, Reina hizo un llamado a todos los usuarios dueños de embarcaciones a asesorarse de forma correcta y a mantenerse al día con lo que ocurra con la decisión implementada.
Pasante: Antonio Vicent