(Caracas, 19 de marzo de 2025. MundoUR).- En la sección «Volver a Casa» de Shirley Radio, se tuvo el placer de recibir a Ricardo Rossell, un venezolano que regresó a su país después de una experiencia en Colombia.

Con una historia llena de desafíos y aprendizajes, Ricardo compartió su travesía y cómo encontró nuevas oportunidades en Venezuela.

La decisión de emigrar

Ricardo inició su relato recordando los motivos que lo llevaron a dejar Venezuela. Junto a su esposa, decidieron mudarse a Margarita debido a la creciente inseguridad en Caracas.

Sin embargo, tras experimentar la escasez de productos en la isla, optaron por trasladarse a Bogotá en 2014, buscando un futuro más prometedor.

Adaptación y desafíos en Colombia

Una vez en Bogotá, Ricardo y su esposa enfrentaron el reto de establecerse en un nuevo país. Con una empresa de nutrición y un enfoque en el networking, lograron adaptarse, aunque no sin dificultades. Ricardo enfatizó la importancia de rodearse de personas que compartan tus metas y valores.

«No queríamos estar en un ambiente donde solo se hablaba de lo que extrañábamos de Venezuela. Nos involucramos con colombianos para entender mejor el mercado«, explicó.

Sin embargo, su estancia en Colombia llegó a su fin cuando les negaron la renovación de su visa en 2016, obligándolos a regresar a Venezuela.

Regreso a Venezuela

El regreso no fue fácil. Ricardo admitió que no deseaba volver en un momento tan crítico para el país, pero la llegada de su hija y el deseo de que crezca cerca de su familia lo hicieron reconsiderar.

«No quería privar a mis hijas de tener a su abuela cerca. Esa decisión tuvo un peso muy importante para nosotros», reflexionó.

A pesar de los desafíos económicos y sociales que enfrentó al regresar, Ricardo decidió enfocarse en sus habilidades. Comenzó a hacer muebles a medida, lo que eventualmente se convirtió en su negocio actual: Goodwood Solutions.

Oportunidades en el país

Ricardo compartió que, a pesar de las dificultades, encontró en Venezuela un ambiente propicio para emprender. Gracias a su experiencia en carpintería y el apoyo de las redes sociales, logró establecer una clientela fiel.

«Instagram ha sido crucial para mi negocio. El 90% de mis clientes provienen de allí», afirmó.

Finalmente Ricardo reflexionó sobre su viaje y las lecciones aprendidas. A pesar de los obstáculos, se siente pleno en su decisión de regresar y construir una vida para su familia en Venezuela.

«Lo que he aprendido es que las fortalezas se forjan en la adversidad. Estoy agradecido por las oportunidades que tengo aquí«, concluyó.

Para aquellos interesados en seguir el trabajo de Ricardo, pueden encontrarlo en Instagram como @good_wood_solutions y en su canal de YouTube bajo el mismo nombre.