Abogado desmiente vínculo entre migración y crimen en EEUU tras deportaciones masivas

(Caracas, 25 de marzo de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- El abogado internacionalista Leopoldo Martínez Nucete desmintió la relación entre la migración y el crimen en Estados Unidos, señalando que las estadísticas del FBI demuestran que los latinos son el grupo que menos delitos comete en el país. En cambio, los cargos imputados a migrantes suelen estar relacionados con violaciones de su estatus migratorio.

Martínez Nucete destaca “que, según cifras del FBI, la criminalidad en EEUU bajó un 25% el año pasado, coincidiendo con un período de mayor migración. En el caso de los venezolanos, con una comunidad de aproximadamente 800,000 migrantes, se han registrado solo 600 delitos en los últimos 4 o 5 años, lo que desmiente la idea de una amenaza para la seguridad”.

El experto advierte sobre la prioridad del gobierno estadounidense de llevar a cabo deportaciones masivas. Entre hoy y abril, cerca de 350,000 personas con el TPS del 2023 y 117,000 venezolanos con el parole humanitario quedarán desprotegidos y expuestos a la deportación.

También te puede interesar: Abogado especialista en migración: Es posible que el TPS no se renueve y venezolanos estén vulnerables ante deportaciones

Martínez Nucete también alerta sobre el posible colapso económico de ciudades como Doral (Florida), con una alta concentración de migrantes venezolanos, si se llevan a cabo deportaciones masivas.