17.6 C
Caracas
domingo, marzo 30, 2025

Así será el camino de la Vinotinto para alcanzar su pase al Mundial 2026

(Caracas, 26 de marzo de 2025. Alexis Bonilla Cedeño – Unión Radio/MundoUR).-CARACAS.- Finalizó la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas y la selección de Venezuela logró un triunfo vital en casa ante Perú, que le permitió escalar a la séptima casilla que da el boleto al repechaje.

Con cuatro jornadas por disputar, la Vinotinto debe lograr importantes resultados para alcanzar un boleto directo a la Copa del Mundo o, en el peor de los casos, conservar su posición en la tabla.

Actualmente Venezuela posee 15 puntos producto de tres victorias, seis empates y cinco caídas. Su ubicación en la tabla lo coloca a seis puntos del último cupo directo a la Copa del Mundo, que ahora está en manos de Colombia que suma 20, mientras sus perseguidores son Bolivia (14 puntos), Chile y Perú (10 puntos cada uno).

¿Cuando volverán a jugar?

Los dirigidos por el argentino Fernando «Bocha» Batista retomarán su camino de Eliminatorias en el mes de junio, en el que les esperan dos encuentros trascendentales.

Primero, recibirá a Bolivia, selección que ocupa la octava posición con apenas un punto de diferencia entre ambos, por lo que se puede traducir como una verdadera final.

Seguidamente, el cuadro tricolor viajará a Montevideo donde afrontará un choque complicado ante Uruguay, que cerró esta jornada en la tercera casilla con 21 unidades.

Ya para el mes de septiembre se jugarán las últimas dos fechas en las que Venezuela primero tendrá que visitar a la vigente campeona y ya clasificada Argentina y cerrará en casa frente a Colombia.

Posible juego en el repechaje

De lograr sostenerse en la séptima casilla, la Vinotinto accedería al nuevo formato instaurado por la FIFA que definirá a dos clasificados por la vía del repechaje.

Este torneo intercontinental tiene previsto celebrarse en marzo de 2026 en alguno de los tres países anfitriones del Mundial y reunirá al representante de Conmebol junto a dos selecciones de Concacaf, una selección de Asia, una de África y otra de Oceanía.

El formato será de dos semifinales que enfrentarán a las cuatro selecciones con el más bajo ranking FIFA, mientras que los ganadores de dichas llaves jugarán la final ante los dos conjuntos con mejor posición para definir a los clasificados a la próxima edición de la Copa del Mundo, a celebrarse desde junio en Estados Unidos, México y Canadá.

Venezuela se ubica actualmente en el ranking FIFA en el lugar 47, lo que podría darle una ventaja considerando los bajos niveles de las selecciones en otras confederaciones.

Hasta el momento la única selección que aseguró disputar este repechaje es Nueva Caledonia, representante de Oceanía que cayó ante Nueva Zelanda por el cupo directo el pasado 23 de marzo.

Lea también:

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
-Advertisement-
Ads by
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad