¿Cómo los ciudadanos se adaptan a la fluctuación del dólar?

(Caracas, 26 de marzi de 2026. Redacción Sinaid Garcés).- Ante la constante fluctuación del dólar, los ciudadanos recurren a diversas estrategias para proteger su economía y el experto en políticas monetarias, Luis Crespo, indicó que alrededor de un 39% es lo que representa la brecha entre el precio del dólar oficial y el de otro mercado.

«El tipo de cambio en Venezuela ha generado angustia, incertidumbre, y preocupación en los ciudadanos. Esto basado fundamentalmente en la idea de cómo optimizar mi ingreso y el consumo», mencionó.

Explicó, en una entrevista para el espacio Gladys en Éxitos, que las personas que perciben sus ingresos en bolívares no se comporta en la misma velocidad que el aumento de la brecha genera un rezago y pérdidas en el poder adquisitivo.

«Lo que se plantea es la necesidad de tener claro las prioridades. La gente se dió cuenta que con un solo empleo no van a tener el ingreso suficiente», agregó.

También te invitamos a leer: Fedeagro: Inversión de mil 500 millones de dólares en 5 años generaría 90% de soberanía alimentaria

Asimismo, sugirió que el ciudadano debe buscar los mecanismos de compensar en medio de las realidades económicas.

«Debe mantenerse informado, tener claro sus estructuras de gastos o consumo sea familiar o empresarial», dijo.

Para conocer más detalles de la entrevista visite aquí Mundo UR en Youtube