(Caracas, 27 de marzo de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- El doctor en derecho y Decano de la Facultad de Derecho de la UCAB, Jesús María Casal, enfatiza que una reforma Constitucional de gran alcance debería ser impulsada desde las bases de la sociedad, con una amplia participación ciudadana.
«El 15 de febrero de 2025 se formalizó el planteamiento en toda su generalidad de reformar la Constitución, se anuncia que estarían 80 artículos redactados, pero no se conocen y comenzó a correr el plazo de 90 días», señaló Casal.
El doctor advierte sobre los riesgos de un proceso mal gestionado, que podría comprometer el valor de la Constitución de 1999 como instrumento para resolver conflictos. Casal hace un llamado a preservar los aspectos positivos de la Constitución y a buscar soluciones a los problemas del país a través del diálogo y el consenso.
«No perder de vista que un paso en falso puede ser negativo porque el valor que tiene la Constitución de 1999 lo podríamos comprometer, poner en riesgo con los defectos, diferencias de interpretación, diferencias políticas en la manera que se elaboró la Constitución hacer un llamado para tratar de preservar lo que tiene esa Constitución de un documento para tratar de resolver los conflictos«.
También te puede interesar: Debate para Reforma Constitucional sería en un plazo de 60 días