(Caracas, 28 de marzo de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- Un hombre fue detenido en Maracaibo por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos a la División de Inteligencia Estratégica (DIE) bajo la acusación de liderar una red dedicada a la venta ilegal de suscripciones a las plataformas de streaming Magis TV y Flujo TV, servicios que no cuentan con la autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para operar legalmente en el país. Román Lozinski en entrevista con William Peña, periodista especializado en tecnología.
Las acusaciones contra el detenido incluyen robo de identidad y robo de datos. Peña explicó que estas plataformas representan un riesgo para los usuarios, «los cargos son robo de identidad, porque el problema de estas plataformas es que roban tus datos y lo pueden utilizar para cuestiones no legales, los principales demandantes son Sony Pitcher y Paramount desde el punto de vista del contenido pero el tribunal esta haciendo más enfasis al tema de robo de datos de las personas que forman parte de la plataforma».
Peña contrastó estas plataformas con servicios como Disney Plus y Netflix, que cumplen con estrictas normas y políticas de privacidad, y cuya información proporcionada por los usuarios está protegida y no se utiliza para fines distintos a los de la empresa. En el caso de Magis TV, no tienen ninguna regulación, ellos lo que hacen es obtener la información, las datas y comienzan a distribuirlo de manera ilegal, ellos lo venden a terceros y es un gran peligro. El periodista alertó sobre el riesgo de robo de datos bancarios y otras consecuencias legales más graves.
«Nada te va a proteger de toda la información que ellos obtienen, se debe ser consciente de donde se está accediendo y los peligros que pueden suceder por ahorrarse un poco de dinero y no pagar plataformas verificadas».
También te puede interesar: Magis TV: ¿Legal o ilegal?