17.6 C
Caracas
miércoles, abril 2, 2025

Dominar la IA es la nueva habilidad esencial

(Maracay, 29 de marzo del 2025. Redacción: Mercedes Carrillo Grau) «La IA no te va a sustituir, por ahora, pero una persona que sepa manejarla sí podría hacerlo«. Esta fue la contundente advertencia lanzada por el experto en transformación digital, Andrés Conde, durante su reciente participación en el programa «Por Dos Razones» de Éxitos 93.1.

Con sus declaraciones, Conde puso de manifiesto la creciente urgencia para profesionales de todos los sectores en Venezuela y Latinoamérica, de adaptarse a la era de la inteligencia artificial.

El entrevistado reveló una brecha significativa en el mundo empresarial: mientras una abrumadora mayoría de líderes (entre el 70% y el 80%) reconoce el poder transformador de la IA, la adopción efectiva en las empresas apenas alcanza un modesto 13%.

Esta disparidad subraya la necesidad crítica de que individuos y organizaciones se suban a la ola de la innovación tecnológica para asegurar su relevancia y competitividad en un mercado laboral en constante evolución.

En este sentido, Conde desglosó la naturaleza revolucionaria de la inteligencia artificial, resaltando su capacidad de interactuar a través del lenguaje natural, democratizando su uso para personas de todas las edades y niveles de experiencia técnica.

Por otra parte, también advirtió sobre los riesgos inherentes al uso masivo de estas tecnologías, especialmente en lo referente a la privacidad de los datos, señalando que 300 millones de usuarios se conectan semanalmente a chats de IA, compartiendo información valiosa con empresas privadas como Chat GPT.

Además, vaticinó que se avecina para Suramérica un alarmante aumento de la ciberdelincuencia, facilitado por herramientas de bajo costo que ofrecen, por ejemplo servicios de clonación de voz y de videos.

Hacia dónde debe ir la IA

En el ámbito organizacional, Conde enfatizó que la transformación digital debe centrarse en las personas, utilizando la tecnología como una herramienta para potenciar sus habilidades en lugar de reemplazarlas.

«Tenemos que tratar de que, si la IA ocupa tareas repetitivas, las personas nos desplacemos hacia tareas más creativas, con habilidades blandas, y que nos permitan, pues, definir un poco nuestro rol», propuso Conde, dejando claro que la clave para prosperar en esta nueva era reside en la combinación estratégica de la inteligencia artificial y las capacidades humanas únicas.

Para más información de Aragua, haz clic aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
-Advertisement-
Ads by
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad