Gabaldón al frente de ASOQUIM ve tiempos de desafíos económicos tras sanciones al país

(Caracas, 31 de marzo de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- Reinaldo Gabaldón asumió la presidencia de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (ASOQUIM). Durante su discurso de toma de posesión, Gabaldón expresó su profunda preocupación por el impacto que las recientes medidas de la administración Trump tendrán sobre la industria, especialmente la posible reducción en el ingreso de divisas al país.

«La eliminación de las licencias otorgadas a empresas genera mucha preocupación, ya que la gran mayoría de las divisas que ingresan al país de forma transparente provienen de estas licencias», declaró Gabaldón. «Cabe prever que habrá una reducción en el ingreso de divisas, lo que afectará a todas las industrias en forma general.»

Gabaldón advirtió que la situación para el segundo semestre del año se vislumbra complicada, con la restricción en la disponibilidad de divisas como la principal amenaza. No solo la actividad de Chevron se vería afectada, sino que la eventual disminución de divisas que entran al país de forma transparente podría complicar la situación del sector privado en su conjunto.

También te puede interesar: Asoquim propone redefinir rol del estado y reformar ley de petroquímicas para reactivar la…

Gabaldón destacó que «el sector químico ha venido haciendo una encuesta «Coyuntura» que es trimestral y se había observado en las últimas encuestas que se estaba produciendo una reactivación, el nivel de capacidad ociosa que llegó a estar en un 25% había aumentado a un 30% de manera que veíamos una reactivación de la industria gradualmente. Las estadísticas de coyuntura en ventas del último trimestre decía que había crecido un 35% con relación al año anterior, el otro 16% de los encustados revelaron que sus cuentas habían caído un 10% y otro 10% revelaron que no habían vendido nada».