(Caracas, 01 de abril de 2025. Ashley Gómez/MundoUR).- En una amena conversación en el programa Valeria y Jorge en Onda, la actriz Sonia Villamizar compartió datos curiosos sobre su trayectoria y anécdotas que marcaron su vida.
Aspiraciones y sueños
«Siempre he querido representar a Doña Bárbara», contó Sonia, que también admitió que le hubiese gustado ser cantante de rock.
Sonia aseguró que su pasión por la música es evidente, y no duda en interpretar canciones con toda la actitud. «No tengo la voz de una cantante, pero me encanta cantar y lo hago con toda la energía», comentó.
¿Qué haría Sonia con un millón de dolares?
«Primero, brinco de felicidad. Pero creo que hay que tener cuidado con el dinero. Un amigo mío que ganó el triple gordo siempre me recuerda que el dinero puede ser como arena en las manos si no sabes manejarlo», explicó, subrayando la importancia de la gestión financiera.
Lo que más le molesta
La actriz no dudó en comentar que las mentiras y la hipocresía son dos cosas que le generan molestia. «Esa gente interesada que se acerca solo por interés no me gusta. La honestidad es fundamental», afirmó.
Locuras por amor
Villamizar también recordó una locura que hizo por amor: «Tuve un novio colombiano y le dije a mi mamá que iba a Valencia, pero realmente fui a Cartagena. Me fui por la frontera para no levantar sospechas. No sabía que me encontraría con un amigo en el aeropuerto, y él llamó a mi mamá».
Un consejo valioso
Sonia comentó que uno de los consejos más valiosos que ha recibido fue sobre las oportunidades. «El tren puede pasar dos veces. A veces, uno cree que la oportunidad se te da una vez, pero puede volver», reflexionó.
Sonia animó a los jóvenes a creer en sus sueños. «A veces, alguien te dice que puedes hacerlo y eso es un empujoncito que todos necesitamos».
Finalmente, Sonia invitó a todos a asistir al estreno de Perfectos Desconocidos, una obra de teatro que comienza el 11 de abril en el Trasnocho Cultural.
Las entradas ya están disponibles a través de Ticketmundo.com y en las taquillas del Trasnocho Cultural.