(Caracas, 02 de abril de 2025. Ashley Gómez/Mundo UR).- El Festival de Cine Europeo Euroscopio cumple 20 años y lo celebra con la presentación de su nueva edición que comienza del 3 al 30 de abril. Luis Medela, asesor de prensa, cultura y visibilidad de la Unión Europea, destacó que el festival presentará una selección de 21 películas de 19 países europeos.
Estreno de «El Último Viaje»
Este año, el festival presenta el estreno de la película sueca El Último Viaje, que trata sobre un hombre de 80 años que busca recuperar la motivación de vivir a través de un viaje por Europa. «Es una road movie que no solo muestra un viaje físico, sino también emocional» añadió Medela, quien además mencionó que la película fue muy bien recibida en las redes sociales por su emotiva narrativa.
Temáticas profundas y diversas
Medela explicó que este año las películas seleccionadas abordan temas como el género, la diversidad y los retos de la juventud. «Este año hemos priorizado temas como la diversidad lingüística y la inclusión, con títulos que reflejan la realidad europea contemporánea».
Público objetivo
El festival está diseñado para un público amplio, desde jóvenes hasta familias. Medela mencionó que «hay películas que abordan temas sensibles como el bullying, pero también hay opciones familiares, como la película Icaro y el Minotauro, que es apta para niños».
¿Cómo disfrutar de Euroscopio?
Euroscopio se llevará a cabo en diversas salas de cine y centros culturales a lo largo del país, incluyendo espacios alternativos. «Esta edición es la más ambiciosa, ya que nos apoyamos en cines comerciales y centros culturales en varias ciudades», afirmó Medela.
Con una programación variada y un enfoque en la inclusión, el Festival de Cine Europeo Euroscopio promete ser una celebración memorable de la cinematografía europea en su 20ª edición.
Para más información, puedes visitar la página oficial del festival y sus redes sociales.