(Moscú, 2 abril de 2025 – EFE).- Los viceministros de Exteriores de Rusia e Irán Serguéi Riabkov y Majid Takht Ravanchi sostuvieron hoy una reunión en Moscú en la que debatieron la situación en torno al programa nuclear iraní y la búsqueda de una reducción de las tensiones creadas por Occidente, informó la Cancillería rusa.
«Continuó el análisis detallado de la situación en torno al programa nuclear iraní con especial atención a los posibles pasos conjuntos para estabilizar y reducir las tensiones atizadas artificialmente y sin motivos por los países de Occidente», señaló el Ministerio de Exteriores ruso en su portal oficial.
Lea también: Chile no espera impacto directo de aranceles que anunciará EEUU
La diplomacia rusa acusó a Occidente de que «oculta concienzudamente sus múltiples violaciones graves de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU e intenta manipular el prestigio y las capacidades de verificación del Organismo Internacional de la Energía Atómica con fines políticos coyunturales».
En particular, ambos diplomáticos subrayaron el uso «ilegal e inadmisible» de los enemigos de Irán de «métodos militares» y condenaron el uso de amenazas de bombardeos de la infraestructura nuclear iraní, lo cual «inevitablemente conducirá a consecuencias radiológicas y humanitarias de gran magnitud e irreversibles para todo el Oriente medio y el mundo en general».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó la semana pasada a Irán con bombardeos y sanciones secundarias si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha llamado a negociar con Teherán e incluso mandó la carta instando a ello, pero a la vez ha retomado la llamada política de «máxima presión» contra Irán, aprobado cuatro rondas de sanciones para cortar la venta de petróleo iraní, además de las amenazas militares.