(Maracay, 6 de abril de 2025. Redacción María Alejandra Yánez) En una entrevista en el programa Cita Éxitos, transmitido por la señal de Éxitos 93.1, el economista Leonardo Soto explicó que los aranceles del 25% a productos como acero y aluminio de México, Canadá y China aumentan los costos en EE.UU. y alteran el comercio internacional, perjudicando a economías exportadoras.
Soto también destacó que la política de deportaciones de Trump podría agravar la situación económica, dado que gran parte de la mano de obra en EE. UU. está compuesta por inmigrantes.
Además, advirtió que sin medidas para impulsar la producción nacional, las políticas arancelarias podrían llevar a inflación y recesión.
En cuanto a Venezuela, los aranceles pueden limitar las relaciones comerciales con compradores tradicionales de petróleo, como China, India y Turquía. No obstante, Soto sugirió que hay oportunidades en sectores como el café, el cacao y los crustáceos para diversificar la economía venezolana.
Para más información de Aragua, haz clic aquí, también puedes mirar el programa en YouTube.